14/10/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.


El próximo lunes 20 de octubre, Dolores será sede de la 3ª Jornada de Geografía de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de la provincia de Buenos Aires, organizada por el ISFD Nº 168 de Dolores y declarada oficialmente de Interés Municipal.

La actividad, que se desarrollará desde las 8:30 hasta las 18:00 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores (Castelli 31), reunirá a docentes, estudiantes e investigadores de distintas regiones bonaerenses para compartir experiencias en torno a la docencia, la extensión y la investigación en el campo de la Geografía.

Se presentarán más de 15 ponencias provenientes de Avellaneda, Florencio Varela, Pinamar, el Partido de La Costa, Maipú, Dolores y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. 

Las exposiciones abordarán temáticas de gran actualidad y compromiso social, como la invisibilización de las mujeres rurales, las condiciones de vida en barrios afectados por polos petroquímicos, el ordenamiento territorial y los megaproyectos inmobiliarios, la inteligencia artificial desde la Geografía, el camino Las Bruscas, la ribera de Quilmes en la última década, los cambios urbanos en Banfield, los mercados frutihortícolas del conurbano bonaerense, la cartografía del silencio y la memoria territorial en Pinamar, la revalorización de estancias bonaerenses y las tensiones urbanas y luchas por el espacio, entre otros temas.

El cierre de la Jornada estará a cargo de la reconocida profesora y magíster Raquel Gurevich, docente de Geografía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien presentará la ponencia “Geografía en la contemporaneidad. Perspectivas y desafíos para la formación docente”.

La jornada representa una oportunidad para fortalecer el intercambio académico y reflexionar colectivamente sobre los desafíos de la disciplina en la formación de las futuras generaciones de educadores.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.