13/10/2025 | Noticias | Sociedad

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.


Pablo Laurta, el uruguayo detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su ex pareja, Luna Giardina, y a su ex suegra, Mariel Zamudio, y de secuestrar a su hijo de 5 años, forma parte de “Varones Unidos”, una organización de Uruguay antifeminista y antigénero.

Varones Unidos entiende a la feminidad como el complemento natural de la esencia masculina”, se presenta el grupo que plantea “la defensa de los Derechos Humanos de la Población Masculina”. También propone “el respeto a la opinión del otro tanto en el acuerdo como en la discrepancia” y ”la discusión abierta de todas las temáticas con apego a la verdad y los hechos”.

Luna Giardina había denunciado reiteradamente a Laurta por violencia contra ella y su hijo. Se había separado de él y la Justicia le había dado un botón antipánico. Laurta, por su parte, repetía que era víctima de “falsas denuncias”. Había intentado llevarse a su hijo a Uruguay, su país, pero los jueces ya habían fallado que el niño debía quedarse en Córdoba con su madre.

Como la Justicia no actuó como él pretendía, este “defensor de los derechos del hombre” los investigadores sospechan que mató a la madre y a la abuela de su pequeño hijo, al que, además, secuestró.

La psicopatología de la autora del secuestro internacional extorsivo del caso Pedro Laurta, es clave para comprender que las falsas denuncias y los secuestros parentales no surgen de la nada sino que son manifestaciones delictivas extremas de patrones más amplios de violencia femenina: comportamientos coercitivos, hostigamiento y acoso”, escribió el propio Laurta en su sitio de “Varones Unidos”.

El grupo tiene infinidad de artículos sobre “feminidad tóxica”, “hembrismo y misandría”, “ideología de género”. No son los únicos que plantean estos discursos de odio contra mujeres y diversidades. Comparten ideas, encuentros y charlas con otros referentes locales, como Agustín Laje y Nicolás Márquez.

Laje es el polítólogo que el presidente Javier Milei puso al frente de la Fundación Faro, el “think tank” libertario antiderechos encargado de dar la “batalla cultural” contra la “hegemonia progresista” y la justicia social. Márquez es el abogado ultraderechista, amigo y referente cultural de Milei que llama “invertidos” a quienes forman parte de la colectividad LGBT. Laje y Márquez militan contra el feminismo, la educación sexual integral, el aborto legal y la igualdad de género. 

El gobierno de Javier Milei recortó todos los programas de prevención de violencia de género por considerarlos “curro ideológico”. Es la primera vez desde el retorno a la democracia que en el país no hay ninguna política de género, según consignó la periodista Mariana Iglesias, editora de género en Clarín. Van más de 170 femicidios en lo que va del año y se registraron 8 en sólo 5 días.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza

La Región: emiten un alerta amarillo por fuertes tormentas

11 de octubre. Gran parte de la Provincia está en alerta amarilla por tormentas.