10/12/2024 | Noticias | Sociedad

Verano 2025: una encuesta señala que la mitad de los argentinos no viajará en vacaciones y de los que salen, la mayoría irá a la Costa Atlántica

El sondeo de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) indica que el 60% de las personas que se tomarán vacaciones porque su economía se los permite, elegirán las playas argentinas.


Una encuesta contradice las voces que indicaban que este verano los argentinos, amparados en un dólar barato y un real que se devalúa, se inclinarían por las playas brasileñas y no por las argentinas. Sin embargo, un sondeo reciente elaborado por el Departamento de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) mostró que las mayores preferencias son por la Costa Atlántica bonaerense. El otro dato contundente del relevamiento es que la mitad de los argentinos, directamente, no podrá tomarse vacaciones por cuestiones económicas.

El licenciado Daniel Vázquez, jefe de Prensa de la UAI, destacó en declaraciones a los medios que, el relevamiento develó que el 50% de los argentinos no planea vacacionar. En este sentido, argumentó que el principal motivo para no hacerlo es económico, con un 60% de quienes no viajarán citando esta razón.

Y, a pesar de que la gran mayoría arguye complicaciones económicas, destacó que "el argentino considera muy importante el momento de vacaciones", y que el financiamiento principal para afrontarlas se da través de ahorros. Asimismo, un 10% de los encuestados señaló que recurrirá a préstamos de instituciones financieras para poder costear sus vacaciones, lo que –lógicamente– puede representar un problema a futuro, sobre todo en un contexto económico incierto.

En cuanto a los destinos, el estudio indica que el 60% de los encuestados planea vacacionar en Argentina, siendo la Costa Atlántica el lugar elegido por el 56% de ellos. Respecto de los viajes al exterior, el interés por Brasil viene creciendo significativamente, ya que pasó del 27% al 48,9% en comparación con el año anterior. Uruguay, por su parte, sigue siendo un destino popular con un 14,2%

El informe también señala un cambio en las preferencias de alojamiento, pues 3 de cada 10 planean hospedarse en una casa, al tiempo que los alojamientos en departamentos crecen por sobre los alojamientos en hoteles o “hostels”, según señaló Vázquez en declaraciones a Cadena 3 reproducidas por Perfil. Asimismo, el licenciado de la UAI agregó que muchos optan por estas alternativas para reducir costos, especialmente en alimentación.

Los números de las preferencias de los alojamientos muestran que el 35% prefiere alquilar una casa, mientras que los departamentos ocupan el segundo lugar, con el 24,2%. El relevamiento de la UAI muestra que el auto se posiciona como el medio de transporte más usado (57,8%), seguido por el avión (24,7%).

En cuanto a la duración de las vacaciones, el 27,3% de los que va a viajar planea tomarse 15 días, seguido por un 23,5% que se inclina por 10 días. La mayoría viajará en familia (53,8%), destacando la búsqueda de experiencias compartidas.

Respecto del origen del dinero para financiar las vacaciones, el 45,9% se financiará con ahorros, mientras que el 65,2% no aprovechó promociones, lo que sugiere desconocimiento o falta de acceso a ofertas. La encuesta también destacó que el 53,9% espera gastar más que en el verano anterior, aunque esta cifra es menor a la del año pasado (71,7%). El mal clima y los altos costos son los principales temores de los viajeros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.