26/10/2024 | Noticias | Sociedad

Día de la suegra: por qué se celebra hoy 26 de octubre

El Día de la Suegra se celebra cada 26 de octubre. Conocé la historia


Desde hace algunos años en Argentina, todos los 26 de octubre se celebra el Día de la Suegra. La jornada busca desmitificar la imagen negativa de las madres de las parejas y destacar la importancia de su rol en las relaciones familiares.

El origen del festejo se da en Estados Unidos. Según la historia, Eugene "Gene" Howe, periodista y editor de un periódico local de Texas, decidió seguir el modelo de celebración del Día de la Madre, instaurado en 1908, y propuso el Día de la Suegra.

La tradición desembarcó en 2018 en Argentina a través de las redes sociales. En Estados Unidos la fecha se impuso en los 70 por presión de la Sociedad Estadounidense de Floristas, quienes se vieron beneficiados por las ventas que generaba el festejo.

Cinco años más tarde, de que propusiera la idea, el periódico de Eugene Howe decidió organizar un desfile para el Día de la Suegra. Para ello, convocó a miles de personas, que cuadruplicaron la cantidad de habitantes de la ciudad.

Con carros que transportaban más de 650 suegras, banquetes y flores, la jornada fue un éxito y contó con la estelar visita de Eleanor Roosvelt, la primera dama de los Estados Unidos. De esta manera, se popularizó este festejo a nivel nacional al punto de generar mayores celebraciones cada año.

Tras ello y por el impacto positivo que tuvo, la Asociación Estadounidense de Floristas solicitó al gobierno que convierta este día en una fecha nacional para poder alcanzar a todos sus estados.

Así fue como, en 1970, se aprobó esta solicitud y se incorporó en el calendario oficial, pero para ello se trasladó al cuarto domingo de octubre, que en ese momento cayó en el día 26.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El adiós a Mariano Bobryk, el hombre que se hizo periodista y marcó una época

22 de febrero. El propietario del diario Opinión de la Costa falleció esta mañana, a los 72 años. Su trayectoria está basada en el periódico que fundó hace casi tres décadas, único en la región. Nuestro homenaje.

La Región: renuevan las alertas por temperaturas extremas y fuertes tormentas

22 de febrero. Los avisos son de grado amarillo y se recomienda tomar las correspondientes precauciones.

Pinamar: rescataron un pingüino magallánico que apareció en las costas de Cariló

21 de febrero. El ejemplar salió a la playa y los guardavidas intervinieron para evitar que sea molestado. Fue trasladado a la Fundación Mundo Marino.

Partido de La Costa: tres detenidos por un violento asalto a un vecino de Mar de Ajó

21 de febrero. El robo tuvo lugar a plena luz del día en las inmediaciones del centro de la localidad. Se habían llevado una camioneta, dinero y varias pertenencias.

Tandil: la desesperante espera de una familia por un corazón sano para su bebade 15 meses

21 de febrero. Inés Socobehere, que está internada en el Hospital Italiano de la Ciudad Buenos Aires por una miocardiopatía dilatada severa, ingresó a la lista de emergencia nacional.

Secuestran un camión de mudanzas que viajaba a la Costa Atlántica con casi 4 toneladas de marihuana

21 de febrero. La droga fue secuestrada por Prefectura Naval y está valuada en más de $ 10 millones. El chofer del vehículo quedó detenido.

Tragedia en Mar del Plata: un motociclista murió al ser impactado por una chapa que se voló de un edificio en obra

21 de febrero. La víctima, que tenía 24 años y llevaba puesto el casco, recibió el golpe en la cabeza y falleció en el acto.

General Madariaga: un vecino perdió toda su jubilación tras el llamado de un falso empleado bancario

20 de febrero. El estafador obtuvo los datos y transfirió el dinero a otra cuenta.