Las crónicas informativas dirán que Mariano Bobryk murió este sábado 22 de febrero de 2025 víctima de un cáncer que lo tuvo desde el último domingo internado en el Hospital Municipal de Mar de Ajó. A los 72 años, se fue uno de los grandes de la historia del periodismo costero, fundador del diario Opinión de la Costa, hace poco más de 28 años.
Mariano Bobryk Prósperi llegó a La Costa desde Quilmes y la vida lo volcó al periodismo para el 7 de junio de 1996 fundar el diario que hasta la actualidad se sigue imprimiendo en San Bernardo y tiene ediciones que llegan a General Conesa, Villa Gesell, Madariaga o General Lavalle.
Mariano no nació periodista. Se hizo periodista. Y se hizo un periodista que supo marcar historia. Con su voz ronca, siempre dispuesto al café con dirigentes, vecinos, fuentes. Esos café eran frutos informativos. Cuando nació ENTRELINEAS.info, allá por 2011, enseguida nos miró de reojo pero enseguida también supo que no nacía un posible “rival” sino más bien, un complemento que jugaba en el mismo equipo: el de brindar un servicio a la comunidad.
Bobryk estaba casado con Norma, tenía hijos (Marianito es su heredero periodístico) y orgullo por ellos. Se preocupaba porque no les faltara nada. La última vez que habló con quien escribe esta breve semblanza fue la tarde anterior a la internación de la cual no salió más hasta su muerte. En aquella llamada, afectado obviamente en su voz y respiración, insistía en información y en un próximo enésimo encuentro de café.
En su WhatsApp quedó la frase: “Meta vivir nomás”. De eso se trató. De eso se trata.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.