Inés Socobehere es una beba de Tandil de un año y tres meses que fue diagnosticada con miocardiopatía dilatada severa, una afección que compromete el funcionamiento de su pequeño corazón. El 4 de enero pasado fue internada en el Hospital Italiano de la Ciudad Buenos Aires y el 18 de febrero, dada la urgencia de su cuadro, ingresó a la lista de emergencia nacional.
Desde la cuenta de Instagram (@uncorazonparaines) que crearon para dar a conocer la situación de Inés, sus padres –Julia Fuentes y Juan Socobehere– compartieron lo que están viviendo y realizaron un angustiante pedido para que todos tomemos conciencia sobre la importancia de donar órganos, incluso en el caso de niños y niñas.
“Un día sumamente triste pero acá estamos junto a vos hijita. En el año 2022, todos los de Tandil conocimos la historia de Isidro Gastaldi (Un corazón para Isi). A nosotros como papás nos lavó la cabeza, hicieron tan buena campaña de concientizacion, que hasta en el momento mas critico de Inés, sabíamos que si pasaba algo, ella seria un ángel donante...”, señalaron los padres de Inés.
“Pero hoy Inés necesita que aparezca ese angel, necesitamos hacer saber que la donacion de organos es el acto de amor mas grande que puede existir y que estás regalando VIDA. Inés merece una segunda oportunidad, como todos los chicos que están en una lista de espera. Como mamá es desesperante saber que no puedo hacer nada por mi hija, que sólo la puede salvar una donación. ES HOY, ES URGENTE. LOS ORGANOS NO VAN AL CIELO”, agregaron.
“Hablemos de DONACION PEDIATRICA, tiene que dejar de ser tabú. Por favor si tienen dudas, sigan a @uncorazonparaisi que tiene mucha información segura. Nunca se sabe cuándo te puede pasar a vos. Hoy es Inés, Felipe, Ekaterina y un montón de chicos más”, sostuvieron.
Profundamente agradecidos por las muestras de solidaridad recibidas en los últimos días, Julia y Juan hicieron un pedido especial: "Nos gustaría que nos sigan acompañando como lo han hecho hasta ahora, que recen, oren, envíen energías, lo que ustedes crean y sientan que sea necesario".
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.