12/08/2024 | Noticias | Sociedad

Costa Atlántica: cómo funciona el nuevo mapa interactivo que permite seguir ballenas en tiempo real

Permite añadir marcadores y compartir la ubicación. Los detalles.


En esta época del año las ballenas suelen pasar por la costa de la provincia de Buenos Aires como parte del viaje anual que realizan para llegar al sur del país.

En este marco, Puertos Bonaerenses lanzó un nuevo proyecto que permite ver y añadir marcadores en un mapa interactivo para compartir en tiempo real la ubicación de los cetáceos.

El proyecto permite agregar puntos de observación de estos mamíferos en la costa, ayudando en la recopilación de datos para futuros estudios y promoviendo la colaboración entre ciudadanos y la comunidad científica.

Ignacio Mariscal, oriundo de la ciudad de Necochea e impulsor de la iniciativa, explicó que la meta es publicar un informe anual basado en los datos recopilados a través de esta herramienta, y que dichos datos estén disponibles para el público en general.

“No solamente está enfocado en Necochea, o en la Provincia de Buenos Aires, ya que se pueden agregar marcadores en cualquier parte del país o del mundo”, señaló.

 

CÓMO FUNCIONA

En este mapa, cualquier persona puede indicar la localización donde se encuentran las ballenas, adjuntar fotos y proporcionar descripciones detalladas de sus avistamientos. Además, los amantes de estos animales pueden recibir notificaciones sobre la presencia de ballenas.

El mapa se actualiza cada 24 horas y los marcadores que la gente ha colocado durante el día desaparecen del mapa. Sin embargo, la información no se pierde, ya que queda archivada en la página oficial de Puertos Bonaerenses.

“Esto nos permite difundir, a lo largo del tiempo, informes sobre el movimiento de los cetáceos para su investigación, informes a los que podrá acceder quien quiera. Luego, cada día, se vuelve a mostrar la nueva posición de las ballenas”, explicaron en su sitio oficial. El mapa interactivo se encuentra disponible en este sitio web.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El adiós a Mariano Bobryk, el hombre que se hizo periodista y marcó una época

22 de febrero. El propietario del diario Opinión de la Costa falleció esta mañana, a los 72 años. Su trayectoria está basada en el periódico que fundó hace casi tres décadas, único en la región. Nuestro homenaje.

La Región: renuevan las alertas por temperaturas extremas y fuertes tormentas

22 de febrero. Los avisos son de grado amarillo y se recomienda tomar las correspondientes precauciones.

Pinamar: rescataron un pingüino magallánico que apareció en las costas de Cariló

21 de febrero. El ejemplar salió a la playa y los guardavidas intervinieron para evitar que sea molestado. Fue trasladado a la Fundación Mundo Marino.

Partido de La Costa: tres detenidos por un violento asalto a un vecino de Mar de Ajó

21 de febrero. El robo tuvo lugar a plena luz del día en las inmediaciones del centro de la localidad. Se habían llevado una camioneta, dinero y varias pertenencias.

Tandil: la desesperante espera de una familia por un corazón sano para su bebade 15 meses

21 de febrero. Inés Socobehere, que está internada en el Hospital Italiano de la Ciudad Buenos Aires por una miocardiopatía dilatada severa, ingresó a la lista de emergencia nacional.

Secuestran un camión de mudanzas que viajaba a la Costa Atlántica con casi 4 toneladas de marihuana

21 de febrero. La droga fue secuestrada por Prefectura Naval y está valuada en más de $ 10 millones. El chofer del vehículo quedó detenido.

Tragedia en Mar del Plata: un motociclista murió al ser impactado por una chapa que se voló de un edificio en obra

21 de febrero. La víctima, que tenía 24 años y llevaba puesto el casco, recibió el golpe en la cabeza y falleció en el acto.

General Madariaga: un vecino perdió toda su jubilación tras el llamado de un falso empleado bancario

20 de febrero. El estafador obtuvo los datos y transfirió el dinero a otra cuenta.