02/05/2024 | Noticias | Sociedad

Estupor en Chascomús: encuentran restos óseos de un ser humano junto a una mochila con documentación

Las primeras averiguaciones indican que, hace unos 7 años, hubo un pedido de localización del hombre que aparece en el DNI, pero también que se habría vacunado contra el Covid.


Unos jóvenes que pescaban ayer el miércoles 1⁰ de mayo en la laguna de Chascomús realizaron un hallazgo espeluznante en inmediaciones de la zona de San Huberto. Semioculto en unos pastizales encontraron restos óseos humanos. A un costado había una mochila que en su interior contenía prendas de vestir y documentación.

A partir de este descubrimiento, las autoridades estarían tratando de localizar familiares o allegados, si es que los hubiera, del nombre que figura en el Documento Nacional de Identidad (DNI), ya que aparecería un domicilio de la localidad bonaerense de Alejandro Korn, partido de San Vicente, según informó el periodista chascomunense Sergio Tony Peralta. 

Paralelamente se esperan resultados de estudios de ADN para certificar de manera inequívoca si los restos oseos se condicen con la documentación encontrada en el lugar del hallazgo. Según la investigación que dispuso la fiscal Dra. Daniela Bertoletti de la UFI Nº 9, se pudo registrar que sobre la persona cuyo nombre aparece en los documentos, hubo un pedido de localización de paradero hace unos 7 años

No obstante, una de las hipótesis que se maneja es que se lo hubiera localizado en aquella época, y que posteriormente haya tenido una segunda ausencia de su domicilio. Esa hipótesis se basa en el hecho de que entre la documentación encontrada hay un comprobante de haberse vacunado contra el Covid, lo que reduciría notoriamente el tiempo transcurrido desde que se hubiera producido el deceso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.