24/04/2025 | Noticias | Política

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.


Gustavo Barrera, el intendente de Villa Gesell, elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para extender la vigencia del Plan de Alivio Fiscal y Recupero del Crédito Público Municipal hasta el 30 de septiembre de 2025. La medida busca brindar alivio a los contribuyentes y comerciantes geselinos en momentos de crisis económica.

El proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo destaca que, en el contexto de una profunda crisis económica y ante un recorte de más de $ 3.000 millones en conceptos de coparticipación y fondos afectados por parte del Gobierno Nacional, el Ejecutivo local considera prioritario acompañar a los contribuyentes con herramientas concretas de alivio fiscal.

“Mañana viernes se discutirá en Sesión Extraordinaria y, de resultar aprobado, todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025, de tasas, derechos y contribuciones, se podrán abonar en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%”, explicó Barrera.

La medida, que fue impulsada por la Secretaría de Hacienda, busca llevar alivio a los contribuyentes y comerciantes geselinos, quienes “ante la crisis económica que atravesamos se les dificultó abonar las tasas urbanas y/o comerciales”.

La baja del consumo, el tipo de cambio, la recesión, están golpeando el bolsillo y las fuentes de trabajo de los comercios, de los trabajadores y de los emprendedores. El Municipio no es ajeno a la crisis; el recorte de la coparticipación, la baja del consumo y del mercado interno, así como la eliminación de la obra pública generaron un desmedro del presupuesto municipal de alrededor de tres mil millones de pesos ($ 3.000.000.000), teniendo el Municipio que afrontar cada día más medidas y políticas públicas para afrontar la crisis en pos de mantener servicios, no solo urbanos, sino de salud pública, seguridad, cultura, turismo, desarrollo de la comunidad y deportes”, agregó Barrera.

Este proyecto de ordenanza se conoce dos días después de que el intendente geselino declarara la emergencia económica a raíz de “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”. El decreto Nº 838 firmado por el jefe comunal establece medidas tales como el freno de  ingresos de personal nuevo al Municipio, el congelamiento por 6 meses de los sueldos de los funcionarios y el control exhaustivo de los gastos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.