El Partido de La Costa y Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) dieron a conocer los detalles de la licitación privada 34/2024 para la re-perforación de pozos de explotación en Campo Chancay, ubicados en la localidad de Nueva Atlantis, que busca optimizar y ampliar la provisión de agua potable a los hogares costeros.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA, Hugo Obed, participaron del acto de apertura de sobres en la oficina comercial que la empresa estatal tiene en Mar de Ajó, donde también estuvieron Esteban Spivak y Jorge Paredi (directivos de ABSA), y Daniel Prades, secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente de La Costa.
Con un presupuesto oficial de $ 105.800.000 + IVA, la obra contempla el desarrollo de trabajos de optimización en 4 pozos existentes, que se ubican sobre un terreno medanoso en cada una de las líneas de extracción de agua en Campo Chancay.
“Para nosotros todas las obras de infraestructura son ejes fundamentales para el crecimiento, el desarrollo, la identidad, la radicación y las posibilidades productivas”, destacó de Jesús, quien agregó que “el tema del agua hace ya más de 40 años que venimos analizándolo y estudiándolo”.
Obed, por su parte, señaló: “Hoy abrimos los sobres de las propuestas de las empresas que quieren participar en la ejecución, es una obra muy importante porque aumenta la producción de agua y la cantidad de recursos para poder potabilizar y conducirlos hacia los hogares de los habitantes del Partido de la Costa”.
“A fines de enero trajimos los equipos de bombeo que faltaban en algunos pozos. Esta es otra etapa más. Estamos haciendo una inversión de $ 70 millones en la limpieza de los filtros de los 72 pozos que están hoy. Y vamos a agregar los 4 nuevos pozos. Entre los pozos y la limpieza son $ 200 millones de inversión”, detalló el presidente de ABSA. “Después hay una inversión de $ 120 millones en el equipamiento de la planta potabilizadora de Chancay. Es un compresor que ayuda a la limpieza de los filtros de arena”, añadió Obed.
“El recurso hídrico subterráneo del Chancay no se ubica de manera homogénea, hay diferentes espesores y ubicaciones. Por eso firmamos un convenio con la Universidad Nacional de La Plata con un equipo de exploración para dimensionar ese cuerpo de agua, tener una idea de cuál es su forma y su disposición en el territorio. El próximo miércoles vamos a estar realizando una campaña de exploración con un tomógrafo. Es una técnica que es de lo más avanzado, se utiliza para la prospección y exploración del recurso hídrico subterráneo”, indicó el máximo responsable de ABSA.
“El recurso hídrico en un litoral marino, donde el límite entre el agua dulce y el agua salada es dinámico, es un tema delicado. No es algo que se mantenga estático en el tiempo y eso depende mucho de cómo se lo explota, con qué potencia y qué caudales se sacan, porque es un sistema que se va recargando”, explicó.
Obed también subrayó que “el plan de estas perforaciones es una primera etapa, después vamos a seguir haciendo módulos de a 4, que ya los tenemos predimensionados dentro del presupuesto y de las proyecciones. Estamos terminando todo lo que son las proyecciones para el 2025 y el Partido de La Costa tiene su espacio ahí, el espacio que se merece”.
En tanto, Jorge Paredi, director de ABSA, hizo hincapié en la relevancia de este tipo de obras y acciones: “Esto refleja la diferencia que hay entre el Estado presente, que es lo que nos muestra nuestro gobernador Axel Kicillof, y el Estado ausente, que nos está mostrando quien hoy es presidente de la República Argentina. Nosotros somos del equipo del Estado presente”.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.