El intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, encabezó el acto de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante y dio a conocer cuáles son las obras proyectadas en el Municipio, aunque aclaró que muchas dependen de los fondos que pueda enviar Nación y Provincia.
En su discurso, el jefe Comunal habló de la crisis que atraviesa el país y consideró que la situación económica debe ser vista como una oportunidad “para crecer, proyectar y trabajar”. Su mensaje cerró con el anuncio de una suba salarial del 30% para los trabajadores municipales a partir de este mes.
Con respecto a las obras y trabajos, Guardia prometió “trabajar para finalizar aquellas que se puedan cubrir con fondos municipales”, aunque recordó que muchas dependen de dinero que debería girar Nación o Provincia y que en la actualidad no está llegando.
Las obras detalladas por Guardia fueron las siguientes:
-La obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra suspendida por la empresa adjudicataria.
-El Centro de Atención Primaria de Salud de Pavón, a la espera del final de obra por parte de la Provincia.
-El Centro de Día, avanzando con las dificultades propias, de la demora y falta de fondos que deben recibirse.
-Consultorios externos del Hospital local en etapa final de obra y probable puesta en funcionamiento para junio.
-Mejoras en colegios con dinero del Fondo Educativo sobrante del año 2023 y con dinero proveniente de las arcas comunales.
En materia de seguridad, Guardia indicó que “el dinero del fondo provincial apenas alcanza para cubrir el gasto del combustible de las Comisarías de las tres localidades, pero se solventa con dinero que aporta el Municipio”.
A esto le sumó que “se asumió el compromiso de finalizar los vestuarios y el buffet, en la cancha de futbol del polideportivo Aguirrezabala. Debido a cuestiones ajenas a la Municipalidad, se resolvió un contrato y se comenzaron las obras con mano de obra local”.
PROYECTOS
En cuanto a los planes para este año, Guardia puntualizó:
-El puerto local está en proceso de regularización y se enviará una Ordenanza para modificar el uso del suelo.
-Se continúa con la entrega de lotes sociales que se viene llevando a cabo desde el año 2022. Desde servicios públicos, se realizaron trabajos de relleno y nivelación en los mismos.
-Se enviará un proyecto para ampliar el Polideportivo de Pavón y dotarlo de baños, vestuarios, oficina y cancha de bochas.
-Se proyectará un Centro Cultural para Las Chacras
-Se trabaja en un plan de otorgamiento de becas para 2024.
-Se iniciará el proceso de regularización y erradicación del basural de Pavón con el aval de la Fiscalía Federal de Investigación de delitos ambientales.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.