El gobierno nacional anticipó que no llevará adelante las obras públicas que, aunque ya han sido licitadas, todavía no ha comenzado su ejecución. Son en total 435 proyectos que quedarán truncos: 132 están en la provincia de Buenos Aires y una buena parte de ellos en los distritos de la Región. Un completo informe publicado ayer por el sitio Infobae da cuenta de la situación en todo el país y permite establecer cómo afecta a los municipios de la zona.
De acuerdo con datos que se basan en el Mapa de Inversiones del ex Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en Las Flores peligran 4 proyectos, tres de los cuales pertenecen al rubro de agua y cloacas. Se trata de la ejecución de perforaciones para extracción de agua y su vinculación en Las Flores y el paraje Pavón y del denominado espacio de promoción de la producción de alimentos.
Por otra parte, en Tandil entran en este rubro la extensión de red cloacal Valle del Lago y la restauración de la fachada de la sede central del rectorado de la Universidad Nacional Del Centro. En Necochea se paralizarían las obras de puesta en valor de espacios públicos y la de iluminación de corredores seguros. Y en Ayacucho la “motosierra” alcanza el cordón cuneta urbano y la iluminación de cuatro avenidas nuevas.
Otros de los distritos que se verán imposibilitados de ver la puesta en marcha de obras nacionales son San Cayetano, donde estaba prevista la construcción de pavimento de la avenida 60; Chascomús, con el asfalto del Barrio 30 de Mayo; Monte, con la ejecución de perforaciones para extracción de agua y su vinculación; Castelli, con la construcción del microestadio; Dolores, con la obra de agua y cloacas para el Barrio Autoconstrucción y General Pueyrredon, con el espacio de promoción de la producción de alimentos.
En Villa Gesell, en tanto, está proyectada la construcción de la planta de efluentes cloacales que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esa obra no tiene aún avance financiero ni físico.
A esto deben sumarse las obras que están en proceso de ejecución con diverso grado de avance. Si se concretan las propuestas mencionadas también deberán sumarse a la paralización una gran cantidad de proyectos que fueron programados y comenzados bajo la órbita de Infraestructura del gobierno anterior que, a partir de la salida de Guillermo Ferraro perdió su categoría de ministerio y fue absorbido por la cartera de Economía.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.