Juan Pablo García ya es el Intendente de Dolores, luego de que esta tarde encabezara la jura en el Salón Blanco municipal. En su discurso, intentó diferenciarse del saliente Camilo Etchevarren y prometió una gestión austera y dedicada a todos los dolorenses, sin distinción de banderías políticos.
El nuevo intendente prestó el juramento de rigor en el Salón Blanco municipal y luego brindó un discurso para los que colmaban el espacio. Entre los presentes, además del Gabinete y concejales oficialistas, estuvieron los ex Intendentes Alfredo Meckievi y Juan Carlos Valente.
García retomó su slogan de campaña y prometió “otra manera de gobernar”. "No venimos a destruir nada de lo que está bien", dijo, pero se diferenció de la gestión de Camilo Etchevarren, al considerar que “durante 16 años en el gobierno saliente hubo gastos excesivos y hasta obscenos”.
A modo de ejemplo, García mencionó los 40 millones de pesos que al parecer se gastaron en la contratación de un artista para la fiesta del Parque Termal y los 12 millones de pesos para alquilar un árbol de Navidad para la Plaza. Destacó que se va a realizar la 30ª Fiesta de la Guitarra pero criticó el gasto de 200 mil dólares para contratar artistas este año, según denunció.
Prometió que con una administración austera "tendremos una linda fiesta, poniendo en valor artistas locales y regionales". En otro orden de cosas dijo que pondrá a disposición su declaración jurada patrimonial para que "sepan con qué entro y con qué me voy"
"Donde antes había prepotencia va a haber trabajo y humildad, donde antes había personalismo, va a haber institucionalidad", concluyó García, que le permitió al peronismo recuperar Dolores, gobernado desde 2007 por Etchevarren, de origen radical y desde hace 10 años cercano al PRO de Mauricio Macri.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.