El ex intendente de Dolores, Camilo Etchevarren (PRO) dijo que la inseguridad está aumentando en la ciudad y lo atribuyó a la llegada “de extranjeros y gente del Conurbano”.
En diálogo con el noticiero del cable local VCD, Etchevarren sostuvo que “esta gestión ha traído trajo mucha gente a votar”, e indicó que “en las escuelas las directoras nos cuentan cómo se anotan chicos que vienen del Conurbano”. Dijo que “vemos cómo se agranda el asentamiento atrás del Parque Termal, cómo se está formando otro asentamiento en la (calle) Ameghino, cómo se va deteriorando la ciudad que paralelamente a toda esta gente extranjero y del conurbano que vienen a Dolores con planes y vaya a saber a hacer qué. La inseguridad cada día se ve más preocupante”.
En este contexto, se quejó de que “una ciudad que estaba ordenada, de progreso, que atraía inversiones, vemos cómo en tan poco tiempo todo va para atrás”.
Acusó al actual intendente peronista Juan Pablo García de liberar la ciudad a los delincuente, aunque agregó que “no tiene la culpa la policía porque es la misma que era felicitada por el ministro Berni hace dos años atrás”.
También se quejó de que “en el Parque Termal veo cada vez más gente del Conurbano” y consideró que el paseo se encuentra “en total estado de abandono”.
“Este es un modelo de ciudad que empobrece la ciudad, que la hace más insegura, más violenta, más droga en las calles y a su vez la llena de gente del Conurbano que tiene costumbres que no tienen nada que ver con las costumbres de los dolorenses”, enfatizó.
Cargó también contra “la gente extranjera que han traído a destruir ese barrio (Favaloro) que era toda gente de trabajo y lo mismo están haciendo en el barrio García Cuerva”.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.