30/10/2023 | Noticias | Política

40 años de democracia: la Cámara Electoral destacó la "indiscutida legitimidad" de los comicios  y rechazó "invocaciones de fraude"

El comunicado difundido por el máximo organismo de la Justicia Electoral se publicó en medio de versiones de irregularidades en el recuento provisorio que habrían perjudicado a Javier Milei.


La Cámara Nacional Electoral (CNE), máximo organismo de la Justicia Electoral, difundió un comunicado ante las "invocaciones de fraude sin fundamento" que circularon tras las elecciones generales y que "desinforman a la opinión pública", y destacó la "indiscutida legitimidad" que tuvieron los distintos procesos electorales desde el retorno de la democracia.

"Frente a invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública y socavan la democracia como sistema de creencias compartidas", la Junta Nacional Electoral puso en relieve "el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y autenticas".

En un documento titulado "A 40 años de la elección que marcó el retorno de la democracia", desde la CNE destacaron que el aniversario de la elección del 30 de octubre de 1983 "constituye un acontecimiento histórico que merece ser reconocido y conmemorado" y que "marcó el punto de partida del periodo democrático más extenso en la historia de nuestro país".

"Desde entonces tuvieron lugar 33 procesos electorales nacionales íntegros, de diversas características; todos con resultados aceptados y reconocida e indiscutida legitimidad", subrayaron.

En ese sentido, sostuvieron que las elecciones "no son un servicio público a cargo de una autoridad estatal, sino un acto de soberanía, de amplia participación y con controles recíprocos", donde participan ciudadanos sorteados como autoridades de mesa y fiscales designados por las agrupaciones políticas.

"El alto nivel de garantías que aseguran el respeto a la genuina expresión de la voluntad popular en la República Argentina, con mecanismos imparciales para resolver reclamos e incidencias, es un elemento reconocido no sólo por el ámbito nacional sino también por la comunidad internacional", expresó el organismo.

Asimismo, recordó que "el único escrutinio válido es el definitivo" y señaló que los procesos electorales "constituyen ya un elemento esencial de la cultura cívica y del acervo institucional de la Nación. Su celebración importa y concierne a la ciudadanía toda", manifestó la CNE.

El comunicado difundido por el organismo se publicó en medio de las diferentes versiones que circularon en redes sociales donde se habla de un supuesto fraude o irregularidades en el recuento provisorio que supuestamente habrían perjudicado al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en las elecciones del pasado 22 de octubre, según indicó la Agencia Télam.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.