30/10/2023 | Noticias | Política

40 años de democracia: la Cámara Electoral destacó la "indiscutida legitimidad" de los comicios  y rechazó "invocaciones de fraude"

El comunicado difundido por el máximo organismo de la Justicia Electoral se publicó en medio de versiones de irregularidades en el recuento provisorio que habrían perjudicado a Javier Milei.


La Cámara Nacional Electoral (CNE), máximo organismo de la Justicia Electoral, difundió un comunicado ante las "invocaciones de fraude sin fundamento" que circularon tras las elecciones generales y que "desinforman a la opinión pública", y destacó la "indiscutida legitimidad" que tuvieron los distintos procesos electorales desde el retorno de la democracia.

"Frente a invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública y socavan la democracia como sistema de creencias compartidas", la Junta Nacional Electoral puso en relieve "el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y autenticas".

En un documento titulado "A 40 años de la elección que marcó el retorno de la democracia", desde la CNE destacaron que el aniversario de la elección del 30 de octubre de 1983 "constituye un acontecimiento histórico que merece ser reconocido y conmemorado" y que "marcó el punto de partida del periodo democrático más extenso en la historia de nuestro país".

"Desde entonces tuvieron lugar 33 procesos electorales nacionales íntegros, de diversas características; todos con resultados aceptados y reconocida e indiscutida legitimidad", subrayaron.

En ese sentido, sostuvieron que las elecciones "no son un servicio público a cargo de una autoridad estatal, sino un acto de soberanía, de amplia participación y con controles recíprocos", donde participan ciudadanos sorteados como autoridades de mesa y fiscales designados por las agrupaciones políticas.

"El alto nivel de garantías que aseguran el respeto a la genuina expresión de la voluntad popular en la República Argentina, con mecanismos imparciales para resolver reclamos e incidencias, es un elemento reconocido no sólo por el ámbito nacional sino también por la comunidad internacional", expresó el organismo.

Asimismo, recordó que "el único escrutinio válido es el definitivo" y señaló que los procesos electorales "constituyen ya un elemento esencial de la cultura cívica y del acervo institucional de la Nación. Su celebración importa y concierne a la ciudadanía toda", manifestó la CNE.

El comunicado difundido por el organismo se publicó en medio de las diferentes versiones que circularon en redes sociales donde se habla de un supuesto fraude o irregularidades en el recuento provisorio que supuestamente habrían perjudicado al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en las elecciones del pasado 22 de octubre, según indicó la Agencia Télam.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.