21/06/2023 | Noticias | Política

Dolores: Etchevarren anunció cuándo dará a conocer la lista que llevará a las PASO

El actual jefe comunal irá por su 5º mandato dentro del espacio que lidera Patricia Bullrich en Juntos.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, presentará este viernes 23 la lista de precandidatos con la que competirá en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), a celebrarse el 13 de agosto.

El acto será a las 20:00 en local partidario ubicado en Olavarría y Rivadavia, 24 horas antes del plazo para la presentación de listas. Allí se darán a conocer los nombres de los precandidatos a concejales y consejeros escolares que acompañarán a Etchevarren.

Cabe recordar que luego de la modificación de la Ley 14.836, en diciembre de 2021, los legisladores, concejales e intendentes que fueron electos en 2017, 2019 y 2021 podrán volver a presentarse en 2023, por lo que el actual intendente de Dolores irá por otro mandato.

 

Los rivales de Etchevarren

El panorama de candidatos a intendente de Dolores todavía no está completamente definido. Pero hay dos que ya confirmaron sus aspiraciones. Uno es Gastón Garófalo, que proviene del propio espacio político de Camilo Etchevarren. De hecho, fue su secretario de Educación. Pero ahora competirá con la lista de La Libertad Avanza, la agrupación de Javier Milei.

El otro es Juan Pablo García, actual presidnete del Partido Justicialista de Dolores. El abogado de 44 años justamente hoy confirmó que Guillermo Bautista Ibarra será su primer candidato a concejal en el Concejo Deliberante. 

Otra de las figuras de la oposición que se perfilaba como precandidata a intendenta era Daniela Arrabit, quien supo ser una de las principales aliadas de Etchevarren, al punto de presidir el Concejo Deliberante durante varios años. Sin embargo, la profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación rompió con Camilo a mediados de 2022.

Arrabit dejó su cargo y en 2023 manifestó su decisión de presentarse a elecciones como candidata a intendente por el Movimiento de Integración Federal, el partido político que fundó y lidera Fernando Burlando. Sin embargo, la dolorense bajó a principios de junio su precandidatura por cuestiones de salud y familiares.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.