02/06/2023 | Noticias | Política

Partido de La Costa: “Cotoco” García confirmó que competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

“Será el pueblo el que elija al mejor de nosotros para luego representarlo en la elección de octubre”, indicó el abogado, que llevará al contador Martín Fernández como primer candidato a concejal.


Con un video de 15 minutos subido a su cuenta de Facebook, Marcos García anunció que competirá en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del frente Juntos por el Cambio como candidato a intendente del Partido de La Costa.En definitiva será el pueblo el que elija al mejor de nosotros para luego representarlo en la elección de octubre”, anticipó “Cotoco”.

Si ninguno de sus rivales en la oposición se baja de la carrera electoral (la fecha para el cierre de listas es el 24 de junio), García tendrá 6 contrincantes en las PASO, que se desarrollarán el próximo 13 de agosto: la senadora Flavia Delmonte (UCR), los concejales Sergio Santana (PRO Ritondo), Daniel López (UCR), Roxana Blanco (Coalición Cívica), Federico Garufi (PRO Yeza), y el presidente del Consejo Escolar, Matías Porta (PRO Santilli). A ellos podría sumarse el reconocido doctor Oscar Prioletta (UCR).

Me acompaña un gran equipo de técnicos, profesionales y trabajadores, ya los van a ir conociendo. Vengo a pedirles una oportunidad. Esa oportunidad de cambio que el Partido de La Costa merece, indicó “Cotoco”, que sólo adelantó un nombre de su equipo: el del contador Martín Fernández, que será su primer candidato a concejal.

En su posteo, García renovó sus críticas a la situación del transporte, la salud pública, el desempleo y la seguridad del Partido de La Costa. “Tenemos enormes problemas pero muchas riquezas y posibilidades”, advirtió. “Por ahí no van a tener recitales, ni desfiles de moda, ni les voy a regalar una bicicleta para el Día del Niño, pero van a vivir en un lugar seguro, agregó.
 
Uno de los aspectos centrales de la exposición de “Cotoco” fue la orientación que tendría la economía costera si fuera elegido intendente, ya que planteó que tiene que ser productiva y no sólo de servicios. “Debemos ir hacia una nueva economía, que va a estar liderada por el sector pesquero y la producción y fabricación de alimentos”, consideró.  

Además, hizo hincapié en la cuestión de la salud pública. “No hay sistema de salud si no tenemos mejores sueldos”, aseveró antes de adelantar que “se terminarán las guardias de 24 horas. Nadie puede curar enfermos parado durante 24 horas seguidas. Por eso habrá guardias de 12 horas. Vamos a hacer nacer una obra social propia, de los costeros. Vamos a salir del IOMA

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.