Con un video de 15 minutos subido a su cuenta de Facebook, Marcos García anunció que competirá en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del frente Juntos por el Cambio como candidato a intendente del Partido de La Costa. “En definitiva será el pueblo el que elija al mejor de nosotros para luego representarlo en la elección de octubre”, anticipó “Cotoco”.
Si ninguno de sus rivales en la oposición se baja de la carrera electoral (la fecha para el cierre de listas es el 24 de junio), García tendrá 6 contrincantes en las PASO, que se desarrollarán el próximo 13 de agosto: la senadora Flavia Delmonte (UCR), los concejales Sergio Santana (PRO Ritondo), Daniel López (UCR), Roxana Blanco (Coalición Cívica), Federico Garufi (PRO Yeza), y el presidente del Consejo Escolar, Matías Porta (PRO Santilli). A ellos podría sumarse el reconocido doctor Oscar Prioletta (UCR).
“Me acompaña un gran equipo de técnicos, profesionales y trabajadores, ya los van a ir conociendo. Vengo a pedirles una oportunidad. Esa oportunidad de cambio que el Partido de La Costa merece”, indicó “Cotoco”, que sólo adelantó un nombre de su equipo: el del contador Martín Fernández, que será su primer candidato a concejal.
En su posteo, García renovó sus críticas a la situación del transporte, la salud pública, el desempleo y la seguridad del Partido de La Costa. “Tenemos enormes problemas pero muchas riquezas y posibilidades”, advirtió. “Por ahí no van a tener recitales, ni desfiles de moda, ni les voy a regalar una bicicleta para el Día del Niño, pero van a vivir en un lugar seguro”, agregó.
Uno de los aspectos centrales de la exposición de “Cotoco” fue la orientación que tendría la economía costera si fuera elegido intendente, ya que planteó que tiene que ser productiva y no sólo de servicios. “Debemos ir hacia una nueva economía, que va a estar liderada por el sector pesquero y la producción y fabricación de alimentos”, consideró.
Además, hizo hincapié en la cuestión de la salud pública. “No hay sistema de salud si no tenemos mejores sueldos”, aseveró antes de adelantar que “se terminarán las guardias de 24 horas. Nadie puede curar enfermos parado durante 24 horas seguidas. Por eso habrá guardias de 12 horas. Vamos a hacer nacer una obra social propia, de los costeros. Vamos a salir del IOMA”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.