El expresidente y referente del PRO, Mauricio Macri, confirmó este domingo que no será candidato en las elecciones 2023. Lo hizo a través de un video que compartió en sus redes sociales.
En su relato dijo expresamente: "Quiero ratificar que no seré candidato en la próxima elección", aseguró este domingo en el video, con una duración de poco más de seis minutos.
Además, el expresidente argumentó su decisión, al mismo tiempo que hizo un diagnóstico en clave política sobre el rumbo del Gobierno y la oposición. "Argentina está en un estado de falta de certeza total, sin conducción y a la deriva”, sentenció en su mensaje.
Durante el video, Macri explicó los motivos por los que desistió de participar en las elecciones 2023 y realizó un repaso de la gestión del gobierno del Frente de Todos, al cual apuntó por llevar a cabo un "capitalismo de amigos".
Según Macri, el electorado "le dió poder a personas que no pudieron lograr los cambios prometidos", mientras que apuntó a las "internas" del Frente de Todos, a lo que denominó la "subordinación", que "nos trajo hasta acá, con más argentinos en la pobreza, el avance del narcotráfico y los problemas de la economia".
En cuanto a su decisión de no ser candidato señaló “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos” y afirmó "Confío en que van a elegir el que mejor nos represente", tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 26, 2023
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.