El expresidente y referente del PRO, Mauricio Macri, confirmó este domingo que no será candidato en las elecciones 2023. Lo hizo a través de un video que compartió en sus redes sociales.
En su relato dijo expresamente: "Quiero ratificar que no seré candidato en la próxima elección", aseguró este domingo en el video, con una duración de poco más de seis minutos.
Además, el expresidente argumentó su decisión, al mismo tiempo que hizo un diagnóstico en clave política sobre el rumbo del Gobierno y la oposición. "Argentina está en un estado de falta de certeza total, sin conducción y a la deriva”, sentenció en su mensaje.
Durante el video, Macri explicó los motivos por los que desistió de participar en las elecciones 2023 y realizó un repaso de la gestión del gobierno del Frente de Todos, al cual apuntó por llevar a cabo un "capitalismo de amigos".
Según Macri, el electorado "le dió poder a personas que no pudieron lograr los cambios prometidos", mientras que apuntó a las "internas" del Frente de Todos, a lo que denominó la "subordinación", que "nos trajo hasta acá, con más argentinos en la pobreza, el avance del narcotráfico y los problemas de la economia".
En cuanto a su decisión de no ser candidato señaló “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos” y afirmó "Confío en que van a elegir el que mejor nos represente", tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 26, 2023
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.