30/09/2022 | Noticias | Política

Amenaza de bomba en Casa Rosada y el Ministerio de Defensa

Al menos dos advertencias fueron recibidas a través de llamados al 911; la Policía Federal Argentina junto con personal de la Brigada de Explosivos y bomberos se dirigió al lugar y desarrolló el operativo correspondiente


Fuentes de la Policía de la Ciudad confirmaron denuncias por dos amenazas de bomba en Casa Rosada (Balcare 50) y el Ministerio de Defensa (Azopardo 250). Tras recibirse llamados dirigidos al 911 -fueron un total de dos y se efectuaron pocos minutos antes de las 20-. Mientras que sobre el presunto explosivo que habría de encontrarse dentro de la Casa de Gobierno no se espefició su ubicación, sí se lo hizo con el otro detonante al señalar que habría sido colocado en el segundo piso del edificio.

Integrantes de la Policía Federal Argentina junto con personal de la Brigada de Explosivos y bomberos se dirigieron a las locaciones detalladas. En respuesta al escenario en desarrollo, se decidió evacuar al personal dentro de ambas instalaciones. El hecho se produjo en el marco de la participación del presidente Alberto Fernández en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, evento al que asistió junto al ministro de Defensa Jorge Taina y que tuvo lugar en el edificio Libertador.

Tras el desarrollo del operativo, y según pudo conocer este medio, se confirmó la ausencia de bombas tanto en la Casa Rosada como el Ministerio de Defensa. “La situación está controlada, se activaron los protocolos correspondientes y que no se requiere cooperación de Policía de la Ciudad dado que es negativo el artefacto”, señala el parte policial.

No es la primera vez que ocurre un incidente de este estilo, por lo menos con la Casa de Gobierno como objetivo. El 30 de diciembre de 2021, un hombre se comunicó con la Policía de la Ciudad y anticipó que colocaría un explosivo en el lugar, donde en ese momento se hayaba el Presidente.

Más recientemente, el pasado mes de junio, hombre alertó al 911 por una extraña caja negra en las inmediaciones del Congreso de la Nación. En consecuencia, tal y como ocurrió a horas de la noche de este jueves, la Brigada de Explosivos se hizo presente en el lugar para inspeccionar el artefacto y llevar a cabo una detonación controlada de ser necesaria. Tras tomar control de la situación, se constató que se trataba solamente de manuales y libros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.