El intendente de Pinamar, Martín Yeza, fue sobreseído en la causa por estafas con las tarjetas Alimentar. El juez federal de Dolores, Martín Bava, absolvió al jefe comunal y a otras tres personas por entender que “no habían participado en los hechos” que implicaban el cobro, por parte de personas que no eran sus beneficiarios, de las ayudas sociales destinadas por el Estado nacional.
El tema fue denunciado en marzo del año pasado, cuando se descubrió que un grupo de personas empleadas de la municipalidad de Pinamar utilizaba para su propio beneficio las tarjetas Alimentar, una ayuda social que se implementó durante la pandemia. Esas tarjetas estaban bajo custodia de la Dirección General de Gestión y Coordinación Territorial de la Secretaria de Desarrollo Social del municipio.
Luego de una serie de investigaciones, el magistrado consideró que tanto Yeza como otros dos funcionarios, Nora Ponce y Javier Simón Tumas “no tuvieron vinculación y no participaron -en modo alguno- con la organización criminal que sustrajo indebidamente las tarjetas Alimentar, y -en consecuencia- no participaron en la sustracción y defraudación a la administración pública nacional”.
En el mismo fallo, también se dictó el sobreseimiento sobre Cecilia Noemí Pecarrere, por no tener participación en esta causa. En mayo del 2021 se determinó el procesamiento de otras 5 personas, cuya participación sigue siendo investigada.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.