28/06/2022 | Noticias | Política

La Provincia relocalizará a 120 familias que viven a la vera de un arroyo en Berazategui

Se invertirán casi $1.600 millones para urbanizar el Barrio 3 de Junio de Berazategui. Axel Kicillof recorrió la zona junto a un ejecutivo del Banco Mundial.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el municipio de Berazategui junto al vicepresidente del Banco mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, para presentar un importante proyecto de viviendas para los vecinos de la localidad de Plátanos.

Se trata de 120 hogares que se construirán en el Barrio 3 de Junio y que demandarán una inversión de 1.597 millones de pesos, a partir de un convenio con el Banco Mundial. La importancia del proyecto es que servirá para relocalizar a familias que viven en condiciones precarias a la vera de un arroyo.

“Esta es una obra muy costosa que requiere del trabajo conjunto con el municipio y con la comunidad. Después de una etapa de deterioro de la confianza por los proyectos que quedaron en promesas, hoy contamos con la colaboración que surge al ver que las cosas que se dicen también se hacen”, afirmó el Gobernador desde Berazategui.

Además, sostuvo que su gestión tiene “un plan de reconstrucción de la Provincia que en los próximos seis años permitirá seguir atendiendo las necesidades concretas de los y las bonaerenses”. Y destacó el financiamiento otorgado por el Banco Mundial y por los organismos internacionales de crédito para grandes obras de infraestructura.

¿Cómo serán las nuevas viviendas en Berazategui?

Según indicaron fuentes provinciales, las viviendas se desarrollarán en el Barrio 3 de Junio y permitirán relocalizar a las familias que viven en un terreno cercano al predio, pero que lo hacen en condiciones precarias bajo un electroducto y a la vera del Arroyo Las Conchitas.

Luego de realizar un censo, se conformaron diferentes mesas de trabajo para acercar una solución habitacional a las familias. “El proceso de relocalización se realiza de manera participativa y habilitando instancias colectivas e individuales para el acompañamiento de las familias”, aseguraron desde la Provincia.

En el llamado a licitación previsto para fines de julio, se contemplará la construcción de 120 casas de entre 49 y 98 metros cuadrados, así como el saneamiento del lugar y la puesta en marcha del sistema de desagües cloacales, redes de agua potable, gas y alumbrado público. También se realizará la pavimentación de calles, construcción de veredas y conformación de espacio público.

En ese sentido, el ministro Agustín Simone afirmó que “es uno de los proyectos más desafiantes que tenemos junto al Banco Mundial. Se trabajó mucho con las vecinas y los vecinos del barrio, que hoy están muy contentos al ver que estamos dando los pasos necesarios junto al municipio para llevar adelante las obras”.

Por su parte, el representante del Banco Mundial, Carlos Jaramillo, dijo que es muy importante poder visitar la zona y “ver cómo el apoyo del Banco Mundial servirá para mejorar la calidad de vida de la gente a través de la construcción de viviendas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.