Diputados bonaerenses del Frente de Todos (FdT) repudiaron “la campaña de difamación” que en las últimas horas se montó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con carteles que aparecieron pegados en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires con graves acusaciones.
“Desde el bloque de diputados provinciales del FdT de la provincia de Buenos Aires expresamos nuestro repudio ante la campaña de desprestigio y difamación contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner“, indicaron los integrantes de la bancada oficialista en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense.
Los diputados peronistas señalaron que “la imagen de quien fuera dos veces Presidenta de la Nación, actual Vicepresidenta y Presidenta del Senado, se vio reproducida en distintas carteleras de la Ciudad de Buenos Aires junto a frases agraviantes y acusaciones falsas”. “Este violento y anónimo intento de difamación busca dañar, no solo su imagen, sino al campo nacional y popular en su conjunto”, destacaron.
Los legisladores oficialistas también lamentaron “ser nuevamente testigos de estos ataques, que no cuentan con propuesta constructiva alguna para ofrecer a la sociedad, solo insultos y mentiras”. “Exigimos que se identifique a los responsables de este hecho ya que no se trata de un acto de libertad de expresión sino de calumnias e injurias que dañan de forma anónima y violeta el honor y el buen nombre de una persona”, apuntaron.
Posteriormente, los diputados del Frente de Todos plantearon que a pocos días de haber conmemorado el 46° aniversario del Golpe de Estado, “los problemas de nuestro pueblo deben solucionarse mediante el diálogo y el respeto”, aunque analizaron que, lejos de sentirse “amedrentados, estos hechos refuerzan nuestro compromiso con la reconstrucción, el crecimiento, el desarrollo y la justicia social”.
“Por estos motivos, reiteramos nuestro rechazo a todas las formas de violencia e intolerancia y expresamos nuestra absoluta solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner“, cerraron.
La campaña gráfica de desprestigio, montada contra la segunda figura institucional más importante del país, constituye una nueva agresión en pocos días hacia Cristina Fernández de Kirchner, cuyo despacho fue atacado a pedradas el 10 de marzo último, durante el debate en el Congreso nacional del acuerdo con el FMI.
“Culpable de 35.000 muertes” y “Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas“, son los mensajes que aparecieron en los carteles en blanco y negro. Los afiches además incluían un código QR con un link titulado ‘cfkladrona‘ que redirigía a un sitio web que estaba caído. Quienes pudieron ingresar indicaban que la página rezaba varias consignas contra la Vicepresidenta y se firmaba como ‘Alberto conducción’.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.