Diputados bonaerenses del Frente de Todos (FdT) repudiaron “la campaña de difamación” que en las últimas horas se montó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con carteles que aparecieron pegados en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires con graves acusaciones.
“Desde el bloque de diputados provinciales del FdT de la provincia de Buenos Aires expresamos nuestro repudio ante la campaña de desprestigio y difamación contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner“, indicaron los integrantes de la bancada oficialista en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense.
Los diputados peronistas señalaron que “la imagen de quien fuera dos veces Presidenta de la Nación, actual Vicepresidenta y Presidenta del Senado, se vio reproducida en distintas carteleras de la Ciudad de Buenos Aires junto a frases agraviantes y acusaciones falsas”. “Este violento y anónimo intento de difamación busca dañar, no solo su imagen, sino al campo nacional y popular en su conjunto”, destacaron.
Los legisladores oficialistas también lamentaron “ser nuevamente testigos de estos ataques, que no cuentan con propuesta constructiva alguna para ofrecer a la sociedad, solo insultos y mentiras”. “Exigimos que se identifique a los responsables de este hecho ya que no se trata de un acto de libertad de expresión sino de calumnias e injurias que dañan de forma anónima y violeta el honor y el buen nombre de una persona”, apuntaron.
Posteriormente, los diputados del Frente de Todos plantearon que a pocos días de haber conmemorado el 46° aniversario del Golpe de Estado, “los problemas de nuestro pueblo deben solucionarse mediante el diálogo y el respeto”, aunque analizaron que, lejos de sentirse “amedrentados, estos hechos refuerzan nuestro compromiso con la reconstrucción, el crecimiento, el desarrollo y la justicia social”.
“Por estos motivos, reiteramos nuestro rechazo a todas las formas de violencia e intolerancia y expresamos nuestra absoluta solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner“, cerraron.
La campaña gráfica de desprestigio, montada contra la segunda figura institucional más importante del país, constituye una nueva agresión en pocos días hacia Cristina Fernández de Kirchner, cuyo despacho fue atacado a pedradas el 10 de marzo último, durante el debate en el Congreso nacional del acuerdo con el FMI.
“Culpable de 35.000 muertes” y “Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas“, son los mensajes que aparecieron en los carteles en blanco y negro. Los afiches además incluían un código QR con un link titulado ‘cfkladrona‘ que redirigía a un sitio web que estaba caído. Quienes pudieron ingresar indicaban que la página rezaba varias consignas contra la Vicepresidenta y se firmaba como ‘Alberto conducción’.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.