Diputados bonaerenses del Frente de Todos (FdT) repudiaron “la campaña de difamación” que en las últimas horas se montó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con carteles que aparecieron pegados en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires con graves acusaciones.
“Desde el bloque de diputados provinciales del FdT de la provincia de Buenos Aires expresamos nuestro repudio ante la campaña de desprestigio y difamación contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner“, indicaron los integrantes de la bancada oficialista en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense.
Los diputados peronistas señalaron que “la imagen de quien fuera dos veces Presidenta de la Nación, actual Vicepresidenta y Presidenta del Senado, se vio reproducida en distintas carteleras de la Ciudad de Buenos Aires junto a frases agraviantes y acusaciones falsas”. “Este violento y anónimo intento de difamación busca dañar, no solo su imagen, sino al campo nacional y popular en su conjunto”, destacaron.
Los legisladores oficialistas también lamentaron “ser nuevamente testigos de estos ataques, que no cuentan con propuesta constructiva alguna para ofrecer a la sociedad, solo insultos y mentiras”. “Exigimos que se identifique a los responsables de este hecho ya que no se trata de un acto de libertad de expresión sino de calumnias e injurias que dañan de forma anónima y violeta el honor y el buen nombre de una persona”, apuntaron.
Posteriormente, los diputados del Frente de Todos plantearon que a pocos días de haber conmemorado el 46° aniversario del Golpe de Estado, “los problemas de nuestro pueblo deben solucionarse mediante el diálogo y el respeto”, aunque analizaron que, lejos de sentirse “amedrentados, estos hechos refuerzan nuestro compromiso con la reconstrucción, el crecimiento, el desarrollo y la justicia social”.
“Por estos motivos, reiteramos nuestro rechazo a todas las formas de violencia e intolerancia y expresamos nuestra absoluta solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner“, cerraron.
La campaña gráfica de desprestigio, montada contra la segunda figura institucional más importante del país, constituye una nueva agresión en pocos días hacia Cristina Fernández de Kirchner, cuyo despacho fue atacado a pedradas el 10 de marzo último, durante el debate en el Congreso nacional del acuerdo con el FMI.
“Culpable de 35.000 muertes” y “Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas“, son los mensajes que aparecieron en los carteles en blanco y negro. Los afiches además incluían un código QR con un link titulado ‘cfkladrona‘ que redirigía a un sitio web que estaba caído. Quienes pudieron ingresar indicaban que la página rezaba varias consignas contra la Vicepresidenta y se firmaba como ‘Alberto conducción’.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.