Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de ser uno de los autores del ataque contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante las movilizaciones del jueves pasado frente al Congreso. Se trata de la segunda persona detenida por ese hecho y es parte los ocho sospechosos identificados por los investigadores.
El detenido fue identificado como Jaru Alexander Carrero Rodríguez, de nacionalidad venezolana. La aprehensión del sospechoso, de 29 años, tuvo lugar en el partido bonaerense de San Isidro, en la calle Güemes de la localidad de Acassuso.
Su detención fue previa a otros allanamientos que se llevaron a cabo en su domicilio, ubicado en el partido de Florencio Varela, y en un local partidario del Movimiento Teresa Rodríguez, también ubicado en ese distrito del conurbano sur.
El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Bonaerense, a pesar de que la investigación está en la órbita de la Policía de la Ciudad. En el lugar se secuestraron diversos elementos utilizados durante la manifestación frente al Congreso contra el acuerdo con el FMI.
Cómo se identificó al detenido
La orden de detención fue emitida por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas número 23, a cargo de Norberto Circo, quien investiga las agresiones contra el despacho de Cristina Kirchner ocurridas durante las movilizaciones contra el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario (FMI), durante su debate en la Cámara de Diputados.
Norberto Circo instruye una causa por "atentando a la autoridad, lesiones y daños contra el patrimonio porteño" a raíz de la agresiones sufridas por policías y los daños a bienes de CABA. Por los incidentes hay abierta además una causa en el fuero federal de Comodoro Py a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
Carrero Rodríguez fue acusado de ser uno de los ocho sospechosos que habían sido identificados mediante un software de reconocimiento facial utilizado por la Policía Federal.
Los datos de seis de los identificados fueron cotejados con los registros de domicilios y arrojaron resultado positivo, en tanto que la tarea se prolonga con otros dos, según informó la fuerza de seguridad.
Los reconocimientos se efectuaron a través de las capturas de rostros de los videos aportados por fuerzas de seguridad y otras tomadas directamente de los medios de comunicación que cubrieron los disturbios que se registraron el jueves pasado.
Según fuentes del caso, el detenido habría sido filmado volcando un "container" de residuos en las inmediaciones del Congreso.
Durante el allanamiento al domicilio donde fue arrestado a Carrero Rodríguez fueron aprehendidas además otras cuatro personas por infracción a la ley de drogas, ya que en el lugar se secuestraron 51 plantas de marihuana.
Circo dictó ayer la prisión preventiva del primer apresado, acusado de "haber formado parte de una asociación ilícita que protagonizó y coordinó los incidentes perpetrados en las inmediaciones del Congreso Nacional".
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.