26/01/2022 | Noticias | Política

Verano 2022: el Partido de La Costa tiene un 46% más de visitantes que en las últimas 2 temporadas, dijo Cardozo

El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, celebró el suceso turístico en el distrito costero. “Estamos teniendo una temporada récord”, aseguró en el marco de la conferencia de prensa que el gabinete de la provincia de Buenos Aires ofreció ayer en el Golf Club de Santa Teresita.


En el marco de la conferencia de prensa que el gabinete de la provincia de Buenos Aires ofreció ayer en el Golf Club de Santa Teresita, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, celebró el suceso de la temporada de verano. “Podemos decir que estamos teniendo una temporada récord. Más del 46% de visitantes de los que llegaron en 2020 y 2021”, señaló el jefe comunal.

Es un récord histórico porque en aquel 2020 con la esperanza y las ganas de salir a vacacionar decíamos que teníamos una de las mejores temporadas de los últimos 10 años. Esta temporada estamos superando aquella temporada de 2020, así que estamos muy orgullosos y muy contentos”, agregó Cardozo, quien además agradeció el trabajo conjunto realizado con el Gobierno bonaerense para llegar a esta temporada donde el turismo es una herramienta fundamental para la reactivación económica.

El jefe comunal recibió a funcionarios del gabinete bonaerense en un encuentro en el que se evaluó el avance de la temporada, la situación sanitaria y se realizaron anuncios respecto de la campaña de vacunación. Entre ellos estuvieron la vicegobernadora, Verónica Magario; los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, de Educación, Alberto Sileoni y de Producción, Augusto Costa; el titular de Arba, Cristian Girard. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof de forma virtual debido a que cumple aislamiento por Covid-19 positivo.

Se cumplieron 77 años de que Juan Domingo Perón decretaba las vacaciones pagas y estar acá con todo este gabinete y todo este gran equipo y poder decir que estamos recuperando el derecho a vacacionar la verdad que nos tiene que hacer sentir muy orgullosos como argentinos y argentinas porque es algo por lo que hemos peleado muchísimo”, destacó Cardozo.

En este marco, se realizó una reunión con prestadores turísticos donde “desde el sector privado nos decían que están trabajando entre un 30% y un 60% más que en 2020, dejando afuera la temporada 2021 que tuvo muchos protocolos, pero pudimos llevarla adelante gracias al trabajo en conjunto”, remarcó el intendente costero, que estuvo acompañado por sus pares de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y General Lavalle, José Rodriguez Ponte.

Por su parte, Kicillof destacó que “venimos viviendo y transitando una temporada histórica, una temporada donde probablemente superemos los 10 millones de turistas en la provincia de Buenos Aires. Lo es el Partido de la Costa, que es nuestro destino más visitado, toda la Costa Atlántica bonaerense, también los destinos turísticos de sierra, lago, río y obviamente rurales. Estamos haciendo y transitando una temporada impresionante gracias a la vacuna, gracias al Operativo Sol a Sol, gracias a lo que ha hecho el Banco de la Provincia Buenos Aires, el Ministerio de Producción, ARBA con las extensiones impositivas, es decir qué es un trabajo colectivo”.

Kreplak también ofreció su visión de la temporada, teniendo en cuenta el contexto sanitario en la que se desarrolla: “Es una temporada que es récord, pero que además se da en contexto de una pandemia que aún nos sigue impactando fuertemente, necesitamos tener un cuidado de la salud muy importante. En el día de hoy tenemos 42.664 casos en la Provincia, esto quiere decir que ha reducido respecto al mismo día de la semana pasada un 14,5% en cantidad de casos como se ven todos los días. Con las medidas de cuidado y con la campaña de vacunación que estamos llevando adelante podemos darnos una temporada, aún a pesar de que hay muchos casos, tenemos capacidad de salud para poder atenderlos”.

A su tiempo, el titular de Arba brindó un detalle de las políticas impulsadas desde el ente recaudador para dar alivio a distintos sectores. “Tenemos controles reforzados en lugares de alta concentración económica de alta capacidad contributiva. También el Ingreso Bruto simplificado; en febrero los hoteleros van a recibir la emisión del Impuesto Inmobiliario que se puede llegar al 45% de beneficio si hacen el pago anual; la actualización del monto para que las empresas estén obligadas a actuar como agentes de recaudación, decidimos pasar de 150 millones de pesos de facturación anual a 250 millones de pesos de facturación anual”, detalló.

El ministro de Producción, por su parte, se refirió al impulso económico del sector turístico: “Terminamos una reunión con representantes de diferentes sectores donde manifestaban lo que estaba ocurriendo en el Partido de la Costa, una temporada que no se recuerda por mucho tiempo, con incrementos respecto a los años anteriores en la cantidad de visitantes, en la cantidad de movimiento económico del 30, 40, 50%. La cantidad de trabajadores y trabajadoras que se contrataron para el Partido de la Costa en esta temporada es un 23% más que en la temporada previa a la pandemia. También en el Municipio de La Costa se han creado 71 unidades productivas o han iniciado 71 emprendimientos en rubro gastronómico, hotelero, recreación, para recibir a los turistas”.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.