Aunque recién asumirá el 10 de diciembre como diputada nacional electa del Frente de Todos, la lavallense Marcela Passo ya trabaja en el proyecto de reforma de la Ley de Alquileres. "Advertimos la necesidad de modificarla con un nuevo consenso que brinde soluciones. Hay que buscar un punto en común entre propietarios e inquilinos", consideró la ex intendenta de General Lavalle.
La decisión del oficialismo de avanzar en ese sentido fue adelantada el miércoles pasado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, jefe político de Passo. El líder del Frente Renovador llamó a discutir en el Congreso una nueva ley que dé "certezas" al propietario y "garantías y tranquilidad" al inquilino.
En esa misma línea se expresó Passo, una de las voces más requeridas por los medios nacionales para explicar los cambios que se plantean. "Es una ley que fracasó, nos puso en una situación donde aumentaron los precios y se retiró mucha gente. Hay que buscar un punto común entre propietarios e inquilinos. Hay que revisar el tema de los plazos, la cláusula de ajuste, las garantías", explicó en diálogo con radio Provincia.
Passo trabaja en un proyecto para modificar la Ley de Alquileres, explicó que desde el oficialismo se plantea "un proyecto pero no para imponerlo, sino para demostrar que estamos ante un problema. Nuestro planteo va más allá del alquiler, sino la posibilidad de tener un techo propio", subrayó.
Agregó que se trata de un "tema que reviste cierta urgencia, es un reclamo social y ojalá podamos debatirlo cuanto antes porque hay voluntad de todas las partes de hacerlo. Para conseguir la mejor ley posible planteamos convocar a todos los sectores para escuchar su experiencia de implementación y revisar la norma vigente", concluyó.
Entrevista en vivo en los estudios de @DiputadosTV
— Marcela Passo (@passomarcela) November 25, 2021
Nuestro gobierno no solo está planteando resolver los problemas en la #LeyDeAlquileres, sino también el acceso a la vivienda propia, con la posibilidad de un nuevo sistema crediticio. pic.twitter.com/Adyo23SWaj
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.