La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ultima los detalles de lo que serán las nuevas medidas de auxilio para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) con el retorno del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y bonos extraordinarios.
Según informó el portal El Cronista, luego de una semana marcada por el conflicto interno que se desató en el gabinete nacional, el organismo conducido por Fernanda Raverta mantiene habilitado el formulario online para actualizar los datos personales desde la plataforma Mi ANSeS.
El formulario que se accede por medio de la plataforma Mi ANSeS, resulta clave ante el pago de un monto extraordinario que se anunciaría en las próximas horas tras la performance negativa del oficialismo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2021) el domingo 12 de septiembre.
"Será un IFE más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza", explicaron fuentes cercanas al Gobierno citadas por El Cronista.
IFE 4: cómo completar el formulario en ANSeS
1 - Ingresá a Mi ANSeS;
2 - Colocá tu CUIL y Clave de Seguridad Social;
3- Una vez dentro de la plataforma, se podrá verificar que los datos sean correctos, y en la barra lateral izquierda, vas a encontrar todas las prestaciones disponibles, y aquellas que podés solicitar.
¿Quiénes cobraron el IFE en 2020?
Calificada como "la prestación económica de mayor alcance de la historia" por ANSeS, se abonó en sus tres ediciones a 8,9 millones de personas integradas por:
> trabajadores de la economía informal;
> monotributistas sociales;
> monotributistas de las categorías A o B;
> trabajadoras y trabajadores de casas particulares y personas que se encontraban desempleadas;
> además se incluyó a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
¿De cuánto sería el bono de emergencia?
Con una inflación acumulada del 62,1% desde abril de 2020 a la fecha, el bono del IFE ANSeS, tras actualización de por medio, debería escalar a $ 16.200 aunque todavía no hay números en concreto.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.