La ex intendenta de General Lavalle, Marcela Passo, anunció en sus redes sociales que dejará el puesto que ocupa en el Ministerio de Transporte para abocarse de lleno a la campaña como precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.
En su cuenta de Twitter, la lavallense señaló: “Tal como nos pidió el presidente @alferdez, por ética y compromiso con nuestros votantes, acabo de presentarle mi renuncia al Ministro de Transporte @AlexisGuerrera para concentrar al máximo mis esfuerzos en recorrer de punta a punta mi provincia representando al @FrenteDeTodos”
Además, agradeció “a todo el equipo del @MindeTransporte este tiempo y trabajo compartido, desde el profundo cariño que supimos construir. Vamos a seguir construyendo entre tod@s #LaVidaQueQueremos”.
En diciembre de 2020 Passo fue designada por el Ejecutivo Nacional como Secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, en ese momento a cargo de Mario Meoni quien falleció en un accidente de tránsito en abril y fue reemplazado por Alexis Guerrera, ambos dirigentes del Frente Renovador.
Antes de ocupar su puesto en el Ministerio de Transporte, Passo se desempeñaba como subinterventora en la Administración General de Puertos (AGP S.E.).
Passo nació en Dolores el 27 de septiembre de 1976. Contadora pública, se desempeñó como jefe de gabinete de General Lavalle entre 2007 y 2011, año que ganó las elecciones con el 53,33% de los sufragios.
Con solo 35 años se convirtió en la primera mujer en la historia de General Lavalle en ocupar ese cargo por voluntad popular, reemplazando a Adriana Soruco, quien asumió tras la suspensión y posterior renuncia del ex intendente Guillermo Marchi.
En 2015 fue electa Diputada Nacional por el Frente Renovador, representando a la provincia de Buenos Aires, dentro del espacio armado por Sergio Massa, quien hoy es el actual presidente de la Cámara de Diputados.
Ahora dejó su cargo en el Gobierno nacional para volver a la legislatura. Ocupa el tercer lugar de la lista de precandidatos del Frente de Todos encabezada por Victoria Tolosa Paz, secundada por Daniel Gollán.
Tal como nos pidió el presidente @alferdez, por ética y compromiso con nuestros votantes, acabo de presentarle mi renuncia al Ministro de Transporte @AlexisGuerrera para concentrar al máximo mis esfuerzos en recorrer de punta a punta mi provincia representando al @FrenteDeTodos
— Marcela Passo (@passomarcela) July 30, 2021
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.