24/06/2021 | Noticias | Política

La Justicia rechazó el aumento solicitado por las empresas de medicina prepaga

Por ahora no se aplicará la suba del 9,7% en las cuotas. Se espera que el ministerio de Salud expida un informe al respecto.


El juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Pablo Cayssials, rechazó dictar una medida cautelar interina que autorice un aumento inmediato del 9,77% en la cuota de las empresas de medicina prepaga, y declaró su competencia para resolver la demanda.

La medida había sido solicitada por un conjunto de quince empresas de medicina prepaga liderado por Claudio Belocopitt de Swiss Medical Group, y entre las cuales se encontraban OSDE, Galeno, Medicus, Omint y Hospital Italiano.

Si bien el juez rechazó por lo pronto otorgar la medida cautelar interina, indicó que llevará adelante el curso de la demanda, para lo cual solicitó que el ministerio de Salud de la Nación informe sobre la situación de las demandantes.

“En atención a que la presente causa fue iniciada como medida cautelar autónoma, requiérase a la demandada (el ministerio de Salud) que en el término de 5 días produzca el informe”, expresó el juez Cayssials en un escrito.

En consecuencia, las prepagas deberán esperar al avance de la causa y su resolución para ver si el juez da lugar o no a su solicitud.

Las prepagas habían indicado en su demanda que de manera “urgente” se dicte “una medida cautelar autónoma” consistente “en que se autorice un aumento del 9,77% sobre el valor actual de las cuotas” de las empresas.

Según las empresas de medicina prepaga, ese porcentaje se obtuvo de sumar dos variables: “Un 3,59% que es la diferencia entre lo autorizado por las sucesivas resoluciones (que totaliza 25,52%) y el 30% reconocido en el informe técnico de octubre de 2020 elaborado por los cuadros técnicos de la Superintendencia de Servicios de Salud y un 6,18% que es el mayor costo resultante de la negociación paritaria (cláusula de revisión)”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.