14/05/2021 | Noticias | Política

Zona fría: el proyecto para bajar precio del gas en la región sería ley a principios de junio

La semana próxima comienzan las reuniones informativas para analizar los artículos de la iniciativa. La baja se da en la tarifa del servicio y también en el precio de las garrafas.


El proyecto de ley que declara zona fría a 50 distritos del interior bonaerense se convertiría en ley a principios de junio y entraría en vigencia la baja del precio del gas entre un 30 y un 50%.

El proyecto establece una escala de reducción de tarifa para usuarios según su condición socioeconómica para 50 ciudades bonaerenses ubicadas en la Costa Atlántica y el centro sur de la provincia, cuya temperatura promedio en invierno es inferior a los 18 grados, y suma también a las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta. 

La baja se da en la tarifa del gas natural pero también en el precio de las garrafas.

“La semana que viene vamos a estar tratando esto en la cámara, se van a hacer reuniones informativas donde van a poder participar Asociaciones de Consumidores, Defensores del Pueblo y otra gente que trabajó por años para llegar a este punto, porque queremos que puedan dar su punto de vista”, contó la diputada del Frente de Todos, Liliana Schwindt, la legisladora que impulsó el proyecto, en declaraciones a Radio Provincia.

Según la estimación de la Legisladora, “a principios de junio va a ser ley” el proyecto, ya que si se alcanza el apoyo necesario en Diputados.

Uno de los apoyos que recibió la iniciativa provino del titular del Enargás, Federico Bernal, quien consideró que la iniciativa “cambia el paradigma” imperante respecto de la política tarifaria.

Por otro lado, el interventor del Enargas precisó que los 3 millones de usuarios que serían beneficiarios de la iniciativa, en caso de ser aprobada por el Congreso, “no requieren de subsidios adicionales sino que se financia con un recargo de 5 pesos en los otros usuarios que viven en otras zonas no frías”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.