27/04/2021 | Noticias | Política

Camilo Etchevarren se reúne mañana con Horacio Rodríguez Larreta, que sigue tejiendo su candidatura presidencial

Con la excusa de la firma de un convenio entre Dolores y la Capital Federal, ambos mandatarios se reunirán mañana en la ciudad de Buenos Aires. El recuerdo de la cumbre con Macri. El detalle.


Acaso como una remake de aquel encuentro en el que el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, resultó el primer alcalde en proponer públicamente como candidato a presidente de la Nación al entonces jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, mañana miércoles Etchevarren firmará convenios de colaboración con el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

El “Convenio Marco de Colaboración Recíproca”, tal como se lo nombró desde la comunicación enviada por la municipalidad, señala que ambos distritos implementarán políticas públicas y acciones en materia de intercambio cultural, económico, histórico, educativo, científico, social, deportivo, turístico, entre otros, que permitan extender las fronteras del crecimiento, desarrollo, conocimiento y experiencias, así como el continuo fortalecimiento de los vínculos existentes.

Más allá de las cuestiones protocolares, la foto entre ambos dirigentes llevará el recuerdo de aquel encuentro entre Macri y Etchevarren en la Municipalidad de Dolores, en noviembre de 2014. Cómo siguió todo en aquel encuentro es historia más conocida: Macri fue elegido presidente de la Nación de la alianza entre el PRO, el radicalismo y la CC mientras que Etchevarren volvió a ser electo, tal como lo viene siendo desde 2007.

Etchevarren, de 53 años, se encamina al que podría ser su último mandato en Dolores, dado que la ley hasta el momento no le permite intentar ser reelegido, una opción que no se descarta aún, acuerdos legislativos mediante. En Dolores su gestión tiene una buena aceptación y desde mañana, ya en cuanto a la pandemia, el Municipio (que reúne también a Sevigné) pasará a estar en Fase 3.

Por su parte, Rodríguez Larreta, de 55 años, está enfrascado en su candidatura a presidente de la Nación en 2023 a la vez que lleva adelante la lucha contra la pandemia, donde su distrito, la Ciudad de Buenos Aires, es el distrito de Argentina con peores registros cada 100 mil habitantes, después de Tierra del Fuego, Santa Cruz y San Luis.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.