27/04/2021 | Noticias | Política

Qué dijo el presidente Alberto Fernández al recordar el triunfo de Kirchner en 2003

Hoy 27 de abril se cumplen 18 años del triunfo de Néstor Kirchner en las elecciones presidenciales. En Avellaneda, Alberto Fernández lo recordó y contó detalles de aquellos días.


El presidente Alberto Fernández recordó hoy, desde Avellaneda, una fecha muy especial: el triunfo electoral de Néstor Kirchner, que posibilitó que llegara a la presidencia de la Nación un 25 de mayo de 2003, con detalles de color que permiten vivenciar un momento político único.

"Éramos presentados en el imaginario público como una banda de locos que se les había ocurrido ser presidente", narró Fernández, quien bromeó sobre el desconocimiento que había en torno al entonces candidato.

"Nadie sabía ni cómo se pronunciaba el nombre. Siempre me acuerdo de un dirigente de la primera, me habían pedido que me reuniera con ellos, y me dijo '¿cuándo vamos a conocer a Kissinger (SIC)?'", agregó, entre risas.

Más serio, ponderó la imagen de Kirchner al señalar que "la Argentina necesitaba un tiempo distinto y nadie lo representaba mejor que Néstor". Incluso subrayó que él mismo se lo señalaba en aquél entonces.

"Siempre le decía que la diferencia sustancial de él con sus competidores es que el 11 de marzo del 73, él estaba en la plaza, pero abajo", contó. "Todos los demás estaban en los balcones. Eran dirigentes que venían de aquellos años. El único nuevo era Néstor, alguien que se expresaba como algo diferente y que, además, mostraba una gobernación distinta".

Luego recordó el momento en el que Carlos Saúl Menem, rival de Kirchner, decidió no presentarse en la segunda vuelta electoral, allanando el triunfo del santacruceño. Hay que recordar que en la primera vuelta de aquellas elecciones presidenciales, el riojano había obtenido el triunfo, pero que su techo electoral complicaba sus chances de regresar a la Casa Rosada.

"Me tocó llamarlo y decirle 'ya sos presidente, porque me dicen que Menem se baja hoy a la tarde'", recordó, y se sinceró al respecto: "no entendíamos nada", aunque de inmediato se abocó a organizar el gobierno, del que formó parte como Jefe de Gabinete de Ministros, cargo que hoy ocupa Santiago Cafiero.

El posteo de Twitter del presidente

"A 18 años de las elecciones que marcaron una etapa distinta en nuestro país, recuerdo ese día como nunca. El 27 de abril de 2003 fue el comienzo del triunfo. Argentina necesitaba un tiempo distinto y nadie lo representaba mejor que Néstor", posteó Fernández sobre este recuerdo a Néstor Kirchner.

"Néstor fue un hombre que se expresaba diferente y que gobernaba diferente, fiel a sus convicciones e impecable en su gestión. En tiempos como el que vivimos, su legado en favor de la igualdad de oportunidades nos guía", completó el presidente en Twitter con una hermosa foto del ex mandatario fallecido en 2010 con un cielo de fondo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.