08/03/2021 | Noticias | Política

8M: buscan crear una comisión para revisar las licencias referidas a las responsabilidades familiares

La iniciativa es impulsada por la senadora bonaerense Gabriela Demaría. El objetivo es relevar los permisos previstos en los regímenes laborales que deben garantizar el derecho de las familias a brindar y recibir cuidados.


En el marco del 8M, la senadora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, presentó un proyecto de Ley para la creación de una Comisión Bicameral que realice una revisión integral de las Licencias referidas a las responsabilidades familiares, en el ámbito del empleo público de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa propone una revisión integral de los permisos previstos en los regímenes laborales que deben garantizar el derecho de las familias a brindar y recibir cuidados, tanto en sus plazos como en sus condiciones, para recomendar las modificaciones que fueran necesarias.

La Comisión tendrá por objeto relevar los permisos previstos en los regímenes laborales que deben garantizar el derecho de las familias a brindar y recibir cuidados, tanto en sus plazos como en sus condiciones. Y, si fuera pertinente, proponer las respectivas modificaciones legislativas.

En este marco, la autora del proyecto, sostuvo que “la reconstrucción de nuestro país y nuestra provincia es con perspectiva de género y desde los diferentes poderes del Estado debemos impulsar acciones y políticas que promueven la igualdad de oportunidades”.

Las tareas de cuidado, ampliamente invisibilizadas y no remuneradas, son sostenidas en su gran mayoría por mujeres. “Acá tenemos un punto central para pensar las desigualdades, ya que el tiempo dedicado a la asistencia limita las posibilidades de desarrollo de las mujeres en el ámbito laboral, educativo, en su tiempo ocio u otras actividades que deseen realizar”, destacó la Senadora representante de la quinta sección, y agregó: “Visibilizar esta matriz desigual y revisar sus condiciones implica avanzar en el camino hacia una provincia más igualitaria”.

La Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género publicó el año pasado un interesantísimo informe en base a los resultados del estudio que midió el aporte del Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado en el Producto Bruto Interno. Allí quedó plasmado que se trata del sector que más aporta en toda la economía de nuestro país: representa el 15.9% del PBI, seguido por la industria (13.2%) y el comercio (13%). Y que quienes realizan estas actividades no remuneradas son el 75,7% mujeres y el 24,3% varones. “Esta inédita y relevante medición expresa con claridad la falta de reconocimiento y la desigualdad de género en relación a estas tareas”, remarcó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.