26/02/2021 | Noticias | Política

Turismo: el gobierno nacional confirmó la continuidad del apoyo económico para prestadores de servicios turísticos

La inscripción inicia el 1 de marzo. El APTur IV, que está bajo la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes, está dirigido a los trabajadores monotributistas/autónomos del sector que hayan visto afectados sus ingresos por la pandemia.


Luego de haber llegado a 6.500 beneficiarios en 2020, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación confirmó la continuidad del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) IV, que brinda sostén económico a las personas prestadoras de servicios turísticos cuyas fuentes de ingresos se hayan visto afectadas por la pandemia.

De este modo, se otorgará un aporte no reembolsable por $ 30.000 a los trabajadores y las trabajadoras monotributistas/autónomos del sector que cumplan con los requisitos de admisibilidad y aprueben alguno de los cursos de capacitación o cápsulas de contenido del Programa de Formación Virtual que lleva adelante la cartera de Matías Lammens.

Para el otorgamiento del APTur IV se tendrá en cuenta la equidad de género, la incidencia del turismo en la actividad económica y el movimiento turístico registrado como consecuencia de la temporada en las respectivas localidades.

La inscripción inicia el 1 de marzo. Para conocer los requisitos, ingresar acá. Esta iniciativa se suma a las medidas puestas en marcha como el reciente anuncio del REPRO II, que otorga una asistencia focalizada a empresas de sectores críticos como el turismo.

Según destaca el Ministerio de Turismo, en 2020 se invirtieron $ 60.000 millones para preservar empleos y convertir al turismo en motor de la reactivación económica. La batería de medidas incluyó el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), al Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el plan PreViaje y los créditos a Pymes turísticas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.