03/02/2021 | Noticias | Política

Cristian Cardozo cuestionó a Rodríguez Larreta por comenzar las clases en febrero y perjudicar al turismo nacional

Fue en un encuentro de todos los intendentes de la Provincia con el Gobernador Axel Kicillof. El intendente del Partido de La Costa, el distrito con más turistas esta temporada, pidió que las clases en todo el país comiencen el 1 de marzo. El detalle.


El intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, cuestionó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su decisión de adelantar el inicio de clases para el 17 de febrero ya que, de esta forma, se perjudica al turismo nacional.

“La noto un tanto mezquina, con falta de sentido común. Le pido que repiensen esta estrategia que están llevando adelante, que va más por el lado político”, consideró Cardozo durante el encuentro que mantuvieron los intendentes bonaerenses con el gobernador, Axel Kicillof, para evaluar la situación sanitaria en la provincia y el rumbo de la temporada 2021 donde La Costa es el distrito que más turistas recibió.

“Hay muchas familias que pudieron viajar en el mes de enero, pero hay otras familias que deciden tomar su descanso en el mes de febrero, porque justamente es un mes donde todos los destinos turísticos tenemos mayores opciones y posibilidades de descanso a otros valores”, remarcó Cardozo.

El Intendente de La Costa hizo hincapié en que si las clases comienzan el 17 de febrero en lugar del 1 de marzo “estamos dejando fuera a todo un sector de la población que merece descansar, que merece tener su descanso laboral, y que también merece tener su descanso mental después de este año tan difícil que tuvimos”. Por ese motivo, le pidió a Horacio Rodríguez Larreta “un poco más de creatividad y sentido común”.

En ese sentido, Cardozo justificó que la temporada de verano “costó mucho” pero se pudo realizar igual y “fue una decisión muy acertada desde el comienzo”. Además, señaló que se esperaba un 30% de ocupación, pero que finalmente durante el mes de enero estuvo más cercano al 60% en todos los municipios de la costa atlántica bonaerense.

“La prueba de noviembre fue muy acertada, porque nos permitió revisar los protocolos correspondientes. Los protocolos funcionaron”, aseguró el Intendente. “Cuando tuvimos un alza de casos, cuando nos dimos cuenta que poníamos en peligro la temporada de verano, no titubeamos ni el Gobierno Provincial ni los Intendentes, e hicimos lo que había que hacer. Por más que las medidas fueran un tanto antipáticas para determinados sectores, pudimos sostener la temporada”, resaltó.

Por último, Cardozo remarcó la necesidad de avanzar sobre la campaña de vacunación: “En vez de pasear por los medios de comunicación, creo que debemos vacunar a docentes que es lo más importante que tenemos en este momento”, manifestó.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cristian Cardozo (@cristiancardozook)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.