06/08/2020 | Noticias | Política

Ruta 11: Alberto Fernández junto a los intendentes anunció la reanudación de la Autovía La Costa-Tordillo

El gobernador Axel Kicillof también participó del evento en el que se informó del reinicio de las obras que convertirán en semi-autopista el Corredor del Atlántico.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este mediodía desde Olivos la ejecución de una serie de obras públicas para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz, que significarán una inversión de más de 22.000 millones de pesos y generarán miles de empleos.

Para la Provincia significará el reinicio de las obras para convertir en autovía el Corredor del Atlántico, sobre las rutas provinciales N° 11 y N° 56. 

Fernández realizó el anuncio desde la residencia presidencial acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Mediante una videoconferencia, desde la Casa Rosada participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, en tanto que desde el kilómetro 340,5 de la Ruta 11, en la localidad balnearia de La Lucila del Mar, Partido de La Costa, estuvieron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. También tomaron parte de la teleconferencia los intendentes Héctor Olivera (Tordillo), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Santoro (General Madariaga), Cristian Cardozo (Partido de la Costa) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).

“Esta obra tiene el mismo objetivo que la Autovía 2: nos permitirá viajar más seguros y más rápido hacia esta parte de nuestra Costa Atlántica”, destacó el presidente Fernández. A su turno, Kicillof expresó: “Recuerdo que cuando el año pasado estábamos en campaña, recorrimos con los intendentes esta obra, que estaba paralizada. En ese entonces me preguntaron qué pensaba hacer y les dije que retomaríamos las labores si nos ayudaba el gobierno nacional y así fue. Es una obra estratégica para la Provincia y para un lugar emblemático para toda la Argentina por lo que representa para el turismo interno”.

Desde la mismísima Ruta 11, Arrieta ponderó: “Estamos para cumplir el sueño de generaciones de vecinos que esperan, desde que se amplió la Ruta 2, la misma obra en la Ruta 11 y en la Ruta 56”. Cerró el anuncio Simone, al asegurar que “se trata de una obra muy importante para los bonaerenses y para todos los argentinos que durante los veranos y fines de semana largos vienen a disfrutar de nuestras playas. Esta autovía de doble mano es muy importante porque nos permitirá bajar la cantidad de accidentes y acortar los tiempos de traslados viajando en las condiciones que corresponden”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.