08/05/2020 | Noticias | Política

Mar del Plata: cómo es el protocolo de 13 puntos para la prueba piloto de los comercios que reabrirán mañana

El documento, elaborado por el sector y avalado por la Secretaría de Salud del municipio de General Pueyrredón, deberá ser exhibido en todos los locales.


Los comercios deberán cumplir a rajatabla con un protocolo para poder atender a los clientes. Además, deberán exhibir obligatoriamente dentro del local comercial un documento de fácil visualización con todos los puntos del protocolo que, según informó La Capital, son los siguientes:

1- Los clientes deberán ingresar a los locales utilizando tapaboca o barbijo obligatorio.
2-Dentro del establecimiento se autoriza la permanencia de hasta un 50% de la capacidad total habilitada sujeto a que se cumpla la distancia mínima de 1,5 metros entre personas.
3- De no haber espacio dentro del local, desde la puerta de acceso se deberá formar una fila lineal no serpenteante respetando la distancia mínima de 1,5 metros entre personas.
4- Realizar higiene de manos frecuentemente con agua y jabón durante 40 segundos que incluya palmas, dorso de manos y muñecas.
5- Al toser y estornudar, cubrirse la boca con el pliegue del codo o con un pañuelo desechable.
6- Ventilar los ambientes para permitir el recambio de aire.
7- Limpiar las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
8- Se colocarán dos trapos de piso con lavandina diluida en agua. El primero será colocado del lado de afuera de la puerta de acceso y quien ingrese, deberá realizar la limpieza del calzado y se proveerá de alcohol en gel para aplicar en las manos como mínimo durante 20 segundos. También se las rociará con solución desinfectante para brindarles una mínima desinfección.
9- Los trapos de piso con lavandina se lavarán en promedio cada 8 a 10 clientes de tránsito continuo o cada dos horas.
10- Está prohibida la utilización de probadores. Las prendas devueltas deberán ser desinfectadas mediante el uso de vapor caliente, ozono de luz ultravioleta, previo a ser nuevamente exhibidas. En caso de no ser desinfectadas por los métodos anteriores, las prendas deben ser retiradas de la venta por 48 horas antes de ser expuestas de nuevo al público.
11- Comprobar la ausencia de sintomatología en los clientes (no tos, no problemas respiratorios, no fiebre). En lo posible, controlar la temperatura debe ser menor a 37°5 antes de ingresar al local comercial, que debe ser menor a 37°5.
12- Se recomienda la instalación de una barrera física real (vidrio acrílico, etc.) entre el personal de atención y el cliente (de no contar con esto, respetar la distancia mínima de 1,5 metros entre las personas). Esto se puede reemplazar por una máscara de protección facial.
13- Se deben limpiar las manos con gel desinfectante cada vez que se intercambie algún objeto con los clientes (bolsos, carritos, canastos, tarjetas de crédito/débito, etc).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.