El mandatario ofrecerá el discurso de rigor ante la Asamblea Legislativa desde las 16:15 en la Cámara de Diputados, en La Plata, tras lo cual dejará inaugurado el 148° período parlamentario.
Desde despachos provinciales anticiparon que Kicillof trazará una radiografía sobre una provincia a la que considera “abandonada por la desidia”, tras los 4 años de mandato de María Eugenia Vidal. Y, desde ese punto, hará eje -dijeron- “en las nuevas decisiones que se tomaron en los primeros 70 días de gobierno, sin descanso”.
“Tenemos otra manera de gobernar: dijimos en campaña y estamos abocados a mostrar que pretendemos ser un gobierno distinto”, enfatizaron.
Como trascendió, el Gobernador fue quien le dio forma al discurso que dará este lunes, mientas que su pareja Soledad Quereilhac aplicó sus conocimientos como doctora en Filosofía y Letras y docente e investigadora del Conicet, consignó el portal Diputados Bonaerenses.
En línea con Alberto Fernández, se prevé que Kicillof de un diagnóstico breve pero contundente de la herencia recibida, en este caso por Vidal. Para ello, se nutrió de las minutas que giraron todos los ministros bonaerenses a la Jefatura de Gabinete, que preside Carlos Bianco.
El énfasis del discurso estará puesto en mostrar el “shock de gestión”, como lo definió en los últimos días el propio Kicillof, que se puso en marcha en sus primeros 81 días de gestión al frente de la Provincia.
El Gobernador hablará de la educación, sus palabras van a coincidir con el arranque de clases en territorio bonaerense luego de cerrar la paritaria docente, y de la seguridad, tema al que le prestarán especial atención los intendentes.
En paralelo, se referirá a la Producción y el Trabajo, dos temas en donde jugó fuerte con los planes para las Pymes articulados por la cartera de Augusto Costa y la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA).
Kicillof también hablará de la pobreza y la implementación del plan Argentina Contra el Hambre en la provincia, que alcanza a 560 familias de todo el territorio bonaerense, y de la deuda, luego de un turbulento enero en el que definió avanzar en su restructuración.
Asimismo habrá expectativa sobre el tema tarifario, sobre el que ya adelantó una revisión del esquema, los subsidios a las energéticas y al trasporte, que también estuvo en agenda, y la actualización del Fondo del Conurbano.
“Quiere hace mucho énfasis es los logros de los primeros dos meses, porque si bien fue un comienzo accidentado y plagado de dificultades, estamos convencidos de que se hizo mucho”, dijeron en Gobernación.
Al menos hasta anoche, en el entorno de Kicillof no tenían confirmada una potencial asistencia al recinto de Alberto Fernández y/o Cristina de Kirchner, como sí ocurrió cuando asumió el cargo. El Presidente a priori no tiene previsto ser de la partida.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.