21/02/2020 | Noticias | Política

El Presidente contradijo a su jefe de Gabinete y aseguró que no está en los planes aumentar las tarifas

Alberto Fernández desmintió Santiago Cafiero, quien ayer había dicho que “probablemente” hubiera un incremento en junio. El primer mandatario también negó un aumento del transporte, como había anticipado el ministro Mario Meoni.


El Presidente afirmó que por ahora "no está en carpeta" el descongelamiento de las tarifas, un tema que fue una de las preocupaciones planteadas por la misión técnica del FMI. "Que nadie se apure, no sé si en junio vamos a estar en condiciones de hacer eso porque lo que a mí más me preocupa es que unos pícaros dejen de ganar en detrimento de la gente", afirmó el Presidente en una entrevista brindada a AM 750.

"Todo esto es objeto de estudio y revisión para saber exactamente quién ganó, cuánto ganó y cuánto se llevaron. Después veremos qué es lo que hay que hacer. Pero lo primero no es hablar de aumento de tarifas, por lo tanto nosotros no tenemos en carpeta hoy el aumento de tarifas. Lo que tenemos bajo análisis es saber qué pasó para saber exactamente de dónde partimos", explicó Alberto.

El Presidente intentó minimizar la insólita situación de tener que salir a desmentir a su funcionario de mayor confianza. "Cuando vi la nota (de Cafiero) dije '¿cómo es esto?' Son esos típicos reportajes donde hablan 15 minutos de un tema y en el último minuto le preguntan si las tarifas están congeladas. No, las tarifas no están congeladas, se congelaron 6 meses y vamos a ver qué hacemos después. Y a partir de allí se construyó toda la teoría del aumento de tarifas", intentó explicar Fernández.

"Las tarifas son un tema que hay que revisar. Revisar quiere decir vamos a ver cómo se hizo y vamos a ver qué vamos a hacer. Pero el vamos a ver cómo se hizo es central para poder saber qué vamos a hacer. Porque cuando uno mira lo que pasó con las tarifas se da cuenta el incremento enorme que han tenido en precios, las ganancias exorbitantes que han tenido algunas empresas y todo eso lo pagaron los argentinos", añadió el mandatario.

Pero más allá de la desmentida y el intento de suavizar el cortocircuito con Cafiero, lo cierto es que el tema del descongelamiento de tarifas atraviesa el gabinete y también el ministro de Transporte, Mario Meoni, informó el jueves que está en carpeta un aumento para mayo.

"Va a haber un aumento muy razonable; no estamos planteando un escenario que ni siquiera equilibre a la inflación de este período", declaró Meoni, que detalló que se trataría de un "esquema escalonado que no debería superar más del 10% en mayo".

Sin embargo, Alberto también lo desmintió. "Lo mismo con el transporte. Porque yo leí ayer 'aumento de transporte'. ¿Por qué va a haber aumento de transporte si las naftas están congeladas? ¿Por qué?", afirmó el Presidente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.