El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, envió al Concejo Deliberante un proyecto para cerrar los boliches bailables de esa ciudad balnearia. La norma deberá ser tratada en la primera sesión del cuerpo, que se realizará el primer lunes de marzo. El proyecto afectaría a Pueblo Límite, Le Brique, Dixit y KM 20.
El proyecto de ordenanza considera que “es necesario cambiar el paradigma turístico de la ciudad, propiciando mayor cantidad de actividades, deportivas, culturales y ambientales, lo que redundará en una mayor concurrencia de turistas”. Y en este cambio se apunta a “la cantidad de jóvenes que visitan la ciudad durante el mes de enero, demanda que no tiende a la baja y que colisiona con los objetivos originales y fundacionales de la ciudad”.
Es decir, luego de la muerte de Fernando Báez Sosa a manos del grupo de jóvenes procedentes de Zárate, la comuna busca revertir la imagen de la ciudad, con medidas como la de prohibir alcohol en las playas y avanzar en esta norma que, de todos modos, no afectará a la temporada en curso. El cuerpo de la ordenanza aclara que “los jóvenes representan un 8% del total del turismo que recibimos en la temporada alta, por lo cual se restringe la llegada de otros segmentos que vienen a descansar”, y llama a “erradicar” los boliches.
La propuesta de Barrera es extinguir las autorizaciones de los boliches que actualmente funcionan en el distrito y prohibir la habilitación de nuevos locales bailables. También establece que todos los locales gastronómicos, incluyendo bares y pubs, deberán cerrar como máximo a las 5 de la mañana.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.