El gobernador Axel Kicillof recibió hoy a unos 60 representantes de los municipios que gobierna Juntos por el Cambio, en el marco de las presentaciones protocolares y los diálogos iniciales de cara a la tarea que llevará a cabo en los próximos cuatro años.
En la cumbre, el Gobernador anticipó que introducirá modificaciones al proyecto de Ley Impositiva, que quedó trabado en su primera semana de tratamiento en la Legislatura, y que motivó fuertes cruces a lo largo de la semana pasada. Kicillof, vale recordar, habló lisa y llanamente de una "extorsión" por parte de los legisladores opositores, publicó Infocielo.
“Vamos a volver a presentar el proyecto, con modificaciones menores, donde hemos escuchado la palabra de los representantes de la oposición. Estaremos presentando la nueva versión en breve”, dijo a la salida del encuentro el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
Según informó el funcionario, en la cumbre se tocó “tangencialmente” el tema de la Ley Impositiva. En cambio se hizo un repaso de las primeras medidas de gobierno, se plantearon los desafíos -especialmente a lo que hace al pago de la deuda-, y se planteó una agenda en común en la que, destacaron las partes, hubo enormes coincidencias.
“Los intendentes que tomaron la palabra coincidieron en cuáles eran las urgencias: salud, educación, temas productivos, necesidades de financiamiento de los municipios”, dijo Bianco.
De vuelta a la Ley Impositiva, los intendentes de Cambiemos sostuvieron que “el impacto económico del inmobiliario urbano y rural no es central en la recaudación” y que el debate tiene tintes “ideológicos”. “Falta un poco más de diálogo, de acuerdos y de tiempos”, dijo Miguel Fernández, intendente de Tranque Lauquen. Jorge Macri, vocero de los intendentes del PRO, se expresó en el mismo sentido. “Tal vez faltó tiempo y ahora nos lo damos para tener los consensos que estamos tratando de lograr”, reflexionó.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.