Los municipios empiezan a moverse al compás de la Provincia y la Nación y, alineados con las emergencias sancionadas la semana pasada, varios intendentes decidieron congelar, reducir y hasta renunciar a sus salarios enmarcados en el plan de austeridad para enfrentar la crisis económica y social, dio a conocer Infocielo.
El flamante jefe comunal de Berisso, Fabián Cagliardi, decretó la emergencia administrativa, económica y financiera por un año, y la envió al Concejo Deliberante para su consideración. Además, redujo su salario en un 20% por el mismo período de tiempo y recortó en un 15% el sueldo de los Secretarios, Subsecretarios y Delegados, en un 10% el de los Directores y coordinadores categoría A y B y en un 5% el de los coordinadores categoría C.
En Chivilcoy, el Intendente Guillermo Britos, decidió congelar su propio sueldo y el de toda la planta política hasta el 30 de junio de 2020, para "dar el ejemplo de arriba hacia abajo". "Si todos los que tienen menores ingresos están en emergencia, claramente nosotros tenemos que dar el ejemplo", señaló.
El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, fue más allá y renunció a su sueldo. Pero seguirá percibiendo la jubilación tras su extensa carrera en la administración pública. El jefe comunal explicó: "Pedí al Tribunal de Cuentas que me eximan de cobrar el sueldo directamente. Tengo mi jubilación y mi estudio: algún ingreso más por mi profesión (ingeniero hidráulico) tengo”.
En Coronel Suárez, el Intendente Ricardo Moccero, del Frente de Todos, anunció que el municipio está "inviable" porque se encuentra "sin fondos", por lo que congelará desde enero los sueldos de todos los funcionarios políticos. Además informó que "se eliminarán la totalidad de horas extras pagadas al personal municipal". También adelantó duras medidas de ajuste en las tasas y "restricción de agua" para quienes no paguen la tasa.
Por su parte, el mandamás de Salto, Ricardo Alessandro, anunció este jueves que congelará su salario y el de todos sus funcionarios "por tiempo indeterminado".
Guillermo Montenegro también se plegó a la medida y confirmo en conferencia de prensa que reducirá su sueldo como intendente de Mar del Plata en un 20% y también el de los integrantes de su gabinete en un 15%.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.