24/12/2019 | Noticias | Política

El Gobierno confirmó que hará cambios en los créditos UVA para aliviar a los deudores

Santiago Cafiero, informó que el Banco Central trabaja en una propuesta tendiente a modificar la fórmula de actualización del monto, que actualmente se ajusta por inflación, y que según el propio jefe de Gabinete se volvió impagable.


De acuerdo a la ley de emergencia económica recientemente aprobada, el Banco Central está facultado a estudiar en un nuevo método de cotización de los créditos para, según Cafiero, "empezar a generar un alivio para las familias que se han endeudado".  

"La cotización de la UVA, al ser un número que se ha indexado con la economía, ha hecho que, con cada aumento de inflación, estas cuotas se hicieran impagables", sostuvo Cafiero.

"La ley que envió el Gobierno al Congreso nos ordena que hagamos un diagnóstico y una propuesta”, sostuvo Miguel Pesce, presidente del Banco Central, en diálogo con Infobae.

"Lo que hemos hecho con la ley (de emergencia económica) es facultar e instruir al Banco Central, que es quien lleva la cotización de las UVA, para que trabaje en una nueva fórmula, un nuevo número con respecto a la cotización", agregó en declaraciones a los medios durante su ingreso a la Casa Rosada.

El artículo 60 de la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva aclara que el BCRA debe hacer una evaluación sobre el sistema de préstamos para la adquisición de viviendas y los planes de ahorro para automotores. Según el texto, la autoridad monetaria "estudiará mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.

El Colectivo Nacional Hipotecados Uva Autoconvocados alertó que a fin de mes vence el congelamiento que dispuso el gobierno anterior, que sólo afecta la cuota, ya que el capital sigue creciendo. “Esta medida no alcanzó a todas las hipotecas y dejó afuera a más de 80.000 tomadores de créditos”, aseguraron, al tiempo que advirtieron que “de no tomarse una medida antes de fin de año, las cuotas de los beneficiados sufrirán un incremento de cerca del 25 %”.

A raíz de esto, reclaman “un inmediato congelamiento de la indexación de la UVA, que alcance a la cuota y el capital de todo el universo de hipotecados, hasta tanto el BCRA realice una evaluación de estos créditos hipotecarios que implique una salida definitiva del sistema”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.