20/12/2019 | Noticias | Política

Cómo quedan las jubilaciones con la ley de Emergencia Pública

Los adultos mayores recibirán dos aumentos trimestrales, además del bono anunciado por ANSES. Los incrementos serían superiores al 30% para el primer semestre.


Si el proyecto de ley de emergencia pública obtiene en el Senado la misma sanción que consiguió esta mañana en Diputados, los jubilados recibirán dos aumentos en la primera mitad del año próximo. Además, cobrarán un bono doble todos los que cobren menos de $ 20.000, informó el portal El Destape.

El Gobierno propone eliminar la actualización que Cambiemos impuso en 2017 para perjudicar a los adultos mayores por años con menores incrementos. A cambio, entregará un incremento en los haberes en marzo y otro en junio, las fechas que establecía la ley anterior.

“Durante el plazo previsto en el artículo anterior (180 días), el Poder Ejecutivo deberá fijar trimestralmente el incremento de los haberes previsionales de la totalidad de los regímenes bajo su administración, atendiendo prioritariamente a los sectores de más bajos ingresos”, rezó en su artículo 52 el texto que presentaron los ministros de Alberto Fernández y que consiguió el aval de la Cámara baja.

Según la fórmula de movilidad de Mauricio Macri, los jubilados deberían cobrar un incremento del 11,54% para marzo, a lo que se le acumularía aproximadamente un 15% para junio. Eso daría un 28,7% para los primeros seis meses del año próximo.

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Darío Martínez, adelantó que Fernández piensa en aumentos superiores al 30% para el semestre. De esta forma, subiría la mínima a $ 18.200 en junio.

Además, la ANSES que dirige Alejandro Vanoli anunció un bono de $ 5.000 por diciembre y enero para quienes cobren la mínima. El resto de los jubilados recibirán el proporcional hasta que sus ingresos en esos meses alcancen a los $ 19.068. Por lo tanto, quienes cobren un haber de ese monto o más no recibirán este extra, ni tampoco quienes perciban una pensión adicional.

Por las faltantes de remedios que generó Macri, el proyecto también compromete al Ejecutivo a procurar el suministro de medicamentos esenciales para tratamientos ambulatorios a pacientes en condiciones de alta vulnerabilidad social y para la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas y crónicas no trasmisibles. En el segundo artículo, el PAMI, ahora a cargo de Luana Volnovich, establece que asegurará a sus beneficiarios “el acceso a las prestaciones médicas esenciales”. Si bien ambas deberían ser obligaciones, Cambiemos las incumplió.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.