30/10/2019 | Noticias | Política

Quiénes son los 46 diputados y los 23 senadores que ingresan a la Legislatura de la Provincia

El listado completo con los hombres y mujeres electos el domingo que integrarán las cámaras provinciales en La Plata.


Luego de las elecciones del último domingo, el Frente de Todos tendrá la primera minoría en la Cámara de Diputados, pero quedará muy lejos del actual oficialismo en el Senado.

La segunda sección renovó sus cinco senadores. Allí ingresaron tres nombres del Frente de Todos: Francisco Durañona, Agustina Propato y Facundo Ballesteros, y dos de Juntos por el Cambio: Owen Fernández y Elisa Carca.

Por la tercera, el Frente de Todos sumó seis senadores y Juntos por el Cambio otros tres. Los nombres son Emanuel González Santalla, Ana del Valle, Adrián Santarelli, María Reigada, José Luis Pallares y Magdalena Goris, por el armado peronista, y Lorena Petrovich, Walter Lanaro y Claudia Rucci por Juntos por el Cambio.

En la sexta, el triunfo de Juntos por el Cambio fue holgado, pero el reparto terminó siendo equitativo: tres y tres. Por el oficialismo entraron Andrés De Leo, Nidia Moirano y David Hirtz. Por el futuro oficialismo Alfredo Fisher, Ayelén Durán y Marcelo Feliú.

Por la octava, que incluye únicamente a la ciudad de La Plata, había tres bancas en juego y Cambiemos se quedó con dos. Así ingresan a la Cámara Alta Juan Pablo Allan y Florencia Barcia, en tanto que el canillita Omar Plaini lo hará por el Frente de Todos.

DIPUTADOS PARA EL FRENTE DE TODOS

El mapa de la Cámara de Diputados es, como se dijo, favorable al Frente de Todos, que logró colar 23 diputados sobre un total de 46. La banca restante quedó para Consenso Federal, con el diputado Fabio Britos.

Son José Pérez, Malena Galmarini, Santiago Revora, Patricia Cubría, Rubén Eslaiman, Roxana López, Adrián Grana, Soledad Alonso, Juan Gómez Parodi, por la Primera.

Avelino Zurro, Viviana Guzzo, Alberto Conocchiari, Micaela Olivetto, Alexis Guerrera y Valeria Arata, por la cuarta. Juan Pablo De Jesús, Débora Indarte, German Di Cesare, Marcela Faroni y José "Cote" Rossi por la quinta y, finalmente, César Valicenti, Lucía Padulo y Walter Abarca, por la séptima.

Juntos por el Cambio tendrá 22 nuevos diputados. Son Alex Campbell, Verónica Barbieri, Walter Carusso, Catalina Buitrago, Luciano Bugallo y Noelia Ruiz por la Primera; María Laura Ricchini, Valentín Miranda, Vanesa Zuccari, Mauricio Vivani, Anastasia Peralta Ramos, Fernando Rovello y María Eugenia Brizzi por la cuarta.

Por la quinta tiene a Maximiliano Abad, Natalia Sánchez Jauregui, Sergio Siciliano, Melisa Greco, Sergio Domínguez Yelpo y Johanna Panebianco, y, por la séptima, a Juan Carrara, Alejandra Lordén y Daniel Lipovetzky.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.