24/10/2019 | Noticias | Política

Macri en Córdoba: “El domingo nos jugamos el presente y el futuro”

El presidente de la Nación hizo su cierre de campaña en territorio amigable. "Esta marcha no termina hoy, tenemos noviembre", aseguró pronosticando un balotaje.


“¡Cómo los amo, queridos cordobeses, cómo los amo!", inició su discurso el presidente Mauricio Macri frente a una multitud que llenó la Plaza Vélez Sarsfield, frente a la Casa Radical, y coreó su nombre mientras el mandatario, junto a su mujer Juliana Awada, saludaban desde el escenario en el que también permanecieron Miguel Ángel Pichetto y Mario Negri.

“Esto depende de nosotros y de nadie más. Que esta marcha maravillosa no termina hoy acá: tenemos una parada más que es el 27 de octubre y el 24 de noviembre, donde tenemos que consolidar esta esperanza con el voto que cambie la Argentina para siempre", expresó el presidente de acuerdo a lo publicado por Infobae.

“Además de venir a gritar ‘Sí, se puede’, estamos acá para decir que no nos vamos a quedar callados, en silencio, viendo cómo nos roban el futuro. Ya demasiadas veces nos aguantamos el dedito, el atril y la prepotencia. Basta de esa forma de gobernar, no queremos más esa forma de gobernar. Somos una mayoría que pensamos así, que queremos convivir de una manera. Pero tenemos que asumir que somos una enorme mayoría que durante muchos años estuvimos en silencio, con miedo. Y eso fue un error porque dejamos un espacio vacío y lo ocuparon aquellos que se creen dueños del Estado y de lo público. Y quisieron ir por todo. Por nuestra libertad, que es innegociable, quisieron ir por nuestra libertad”, manifestó Macri.

Y agregó: “Nos dimos cuenta de que la verdadera fuerza la tenemos nosotros. Los que salimos a trabajar desde temprano todos los días para sacar este país adelante. Nosotros tenemos esa fuerza. La ejercemos en paz, no queremos la violencia. Justamente queremos convivir de esta manera, sana, en la que estamos hoy reuniéndonos. Libre, independiente, que nos llevó hasta acá. ¿Dónde están los colectivos? ¿Cómo vinieron hasta acá? Nadie les dio nada, nadie les pidió nada. Claro que no”.

“Para Mauricio, la reelección”, gritaron los miles de cordobeses que llenaron la emblemática plaza. “Esta noche no se me va a olvidar nunca en la vida. Llegar hasta acá nos costó más de lo que pensábamos. Como ustedes saben lleva tiempo resolver los problemas. No nos equivocamos cuando dijimos que el cambio era posible. Y tampoco nos equivocamos con que juntos somos capaces de encarar cualquier desafío. Demostramos que se puede gobernar sin generar odios o miedos, que se puede dialogar sentados alrededor de una mesa, buscando creativamente generar trabajo. Y también demostramos que se puede tener una política social sin clientelismo. Tratando de igual a igual a los adversarios y a los amigos. Se pueden construir obras en todo el país sin corrupción”, indicó el candidato presidencial de Juntos por el Cambio, quien buscará revertir el resultado adverso de las PASO y forzar el balotaje.

“Todo eso que hemos hecho son esas bases que necesitábamos, esos cimientos sólidos sobre los cuales hoy tenemos la tranquilidad de un futuro distinto que hace cuatro años. Sobre esas bases va a venir una etapa de crecimiento, de generación de empleo, mejora del salario y alivio para todos los argentinos. No caigamos en escuchar a aquellos que destruyeron la Argentina, con el dedito levantado, decir que son los que saben. ¿Qué saben qué, por favor? Tantos años gobernaron y nos dejaron el país destruido”, continuó.

“Les quiero pedir desde el fondo del corazón que las dificultades no nos hagan dudar de las cosas que hemos logrado. Y mucho más que no nos hagan abandonar los sueños que tenemos y son posibles. Son momentos de reunirnos con convicción e ir para adelante sin tropezar con la misma piedra. Voy a estar siempre para cuidarlos y que se puede. Y que no nos digan que tenemos que resignarnos porque sí se puede”, expresó Macri.

“Estamos cambiando la historia y cuando sus hijos y nietos les pregunten dónde estaban en octubre, le van a poder responder que estábamos haciendo patria. Claro que patria. Vamos, Córdoba. Quedan pocas horas para la elección. El domingo nos jugamos el presente y el futuro”, completó el mandatario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.