El candidato a intendente de General Madariaga por el Frente de Todos, Gabriel González, ya se imagina al municipio como el "granero de la Costa Atlántica", es decir, un distrito proveedor de alimentos y servicios para los cientos de miles de turistas que llegan año a año a Villa Gesell y a Pinamar, lindantes con el suyo.
González, un pediatra de 54 años que milita en el peronismo desde hace dos décadas, espera que el efecto Axel Kicillof, que tuvo una gran recepción durante su visita al municipio, hace pocos días, le dé los puntos que necesita para derrotar al radical Carlos Santoro.
Si lo logra, espera transformar radicalmente la economía municipal, a partir de un plan para perfilar al partido como principal proveedor de alimentos para uno de los puntos calientes del turismo argentino. “Vamos a hacer huertas familiares para generar un cordón frutihortícola como el que hay en La Plata y convenios con los municipios para abastecer a los turistas”, le dijo al portal Infocielo el aspirante al sillón municipal.
El complemento de ese proyecto es la instalación de “una feria”, simil a un mercado central, de menores proporciones, y hasta un “pequeño figorífico” que abastezca de carnes.
Otra pata importante de la gestión que planifica González tiene que ver con vivienda y hábitat. El candidato prometió avanzar con la construcción de 800 viviendas sociales. “En Madariaga hacen falta 1.500 viviendas. Los terrenos son muy caros porque pagamos valores ‘pinamarizados’”, explicó.
Para ambos proyectos -el cordón frutihortícola y la generación de viviendas- será fundamental generar “suelo”. Para eso cuenta con el asesoramiento de Francisco Echarren, intendente de Castelli, que tiene una política muy fuerte en el tema.
La construcción de viviendas a esa escala, espera, generará mano de obra suficiente para reactivar la alicaída economía local. Así lo admitió a Infocielo el propio candidato, que aseguró que presentó los proyectos a Alberto Fernández y a Axel Kicillof y consiguió el acompañamiento para llevarlos adelante.
También tiene detrás a todo el peronismo de la quinta sección electoral, que lo acompañó en el cierre de campaña, el último sábado. El intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús -candidato a diputado por la quinta-, Echarren, de Castelli, y el resto de los intendentes y candidatos de la sección le dieron un fuerte espaldarazo, que espera capitalizar en las urnas.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.