26/09/2019 | Noticias | Política

Tordillo: el intendente le reclama a Vidal que se haga cargo del bono

A través de una dura carta, Héctor Olivera le pidió a la gobernadora que “libere los recursos necesarios” para pagar un bono a los empleados municipales. También reclamó asistencia a Desarrollo Social de la Provincia y la Nación.


El intendente de Tordillo, Héctor Olivera, dirigió sendas misivas al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y al despacho de María Eugenia Vidal con el objetivo de “solicitar que el poder político en los más altos niveles se haga cargo de las urgencias sociales resultantes del descalabro económico actual”.

Según la comunicación difundida por la Municipalidad de Tordillo, la carta dirigida a la gobernadora “viene a desarmar la especulación de la oposición a nivel distrital: en una maniobra demagógica, los concejales de Juntos por el Cambio le habían exigido al intendente Olivera un bono a los empleados municipales, olvidando decir que ellos mismos —los propios concejales de Macri y Vidal— son partícipes del descalabro económico de nuestro país. En respuesta a eso, el intendente solicita que la gobernadora Vidal se haga cargo de la solicitud de sus concejales y libere los recursos necesarios para pagar dicho bono”.

“El ritmo económico que hoy mantiene mi municipio, con algunos ajustes de segundo plano, nos permite proyectar hasta el fin del ejercicio cumpliendo con salarios, horas extras, servicios básicos, pero no agregar un nuevo gasto adicional que nos genere un desequilibrio y expectativa negativa para los salarios del mes de diciembre y la 2ª cuota del SAC”, se lee en el documento enviado a la gobernadora Vidal.

En tanto, en la carta enviada al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Olivera solicita “auxilio para contener a los jefes y jefas de familia que quedaron desocupados por la crisis económica ocasionada por las políticas erráticas del gobierno nacional”.

Lo que la Municipalidad de Tordillo reclama son “planes sociales con sus respectivas contraprestaciones en trabajo por parte de los que serán beneficiados. En otras palabras, se le pide al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación medios para paliar la situación y contener a las familias golpeadas con trabajo”.

Finalmente, en la misiva dirigida al Ministerio de Desarrollo Social provincial se pide “asistencia de la Provincia para proveerles a las familias de los elementos más básicos de subsistencia, de los que han sido privadas por la debacle económica a nivel nacional”.

“Los mismos que generaron la crisis deben tener responsabilidad y hacerse cargo de la situación. No es justo ni posible que se descargue sobre un Municipio con escasos recursos todo el peso de las consecuencias de políticas con las que en Tordillo no estamos de acuerdo ni compartimos”, concluyó Olivera, que busca su reelección como candidato por el Frente de Todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.