El secretario general adjunto de Ctera, Roberto Baradel, anunció un paro nacional para este jueves como parte de una “jornada de luto” a raíz del fallecimiento en siniestro vial de dos maestras que volvían a Comodoro Rivadavia, tras haber participado de una marcha de protesta en Rawson, en el marco de un conflicto provincial por el que llevan adelante nueve semanas de paro.
“Es inadmisible que hayan muerto dos docentes cuando volvían de una movilización para reclamar el cobro en tiempo y forma de sus salarios; fueron dos muertes evitables”, dijo el dirigente gremial en conferencia de prensa.
En ese sentido, Baradel apuntó contra el presidente Mauricio Macri y el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, a quienes instó a que resuelvan el conflicto “ya mismo" para poder garantizar la “paz social” en la provincia patagónica.
Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz eran profesoras de Economía y Lengua, y les faltaban unos pocos meses para jubilarse. Este miércoles a la noche murieron en un siniestro vial en la ruta 3, cuando viajaban de regreso a sus hogares tras participar de una marcha frente a la legislatura provincial en el marco de un conflicto que mantiene el sector con el gobierno de Arcioni.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) confirmaron que se sumarán al paro nacional por 24 horas para este jueves "en solidaridad y apoyo de los educadores de Chubut" y reiteraron el reclamo a los gobiernos provincial y nacional para que encuentren una "resolución urgente" del conflicto a través del diálogo institucional.
"Las muertes de las compañeras tienen responsables políticos, ya que volvían de reclamar por la dignidad de sus salarios y las condiciones y medio ambiente de trabajo.
Desde Sadop expresamos nuestra solidaridad con los docentes de Chubut y las familias afectadas por tan profundo pesar", expresaron desde el sector a través de un comunicado.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.