El secretario general adjunto de Ctera, Roberto Baradel, anunció un paro nacional para este jueves como parte de una “jornada de luto” a raíz del fallecimiento en siniestro vial de dos maestras que volvían a Comodoro Rivadavia, tras haber participado de una marcha de protesta en Rawson, en el marco de un conflicto provincial por el que llevan adelante nueve semanas de paro.
“Es inadmisible que hayan muerto dos docentes cuando volvían de una movilización para reclamar el cobro en tiempo y forma de sus salarios; fueron dos muertes evitables”, dijo el dirigente gremial en conferencia de prensa.
En ese sentido, Baradel apuntó contra el presidente Mauricio Macri y el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, a quienes instó a que resuelvan el conflicto “ya mismo" para poder garantizar la “paz social” en la provincia patagónica.
Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz eran profesoras de Economía y Lengua, y les faltaban unos pocos meses para jubilarse. Este miércoles a la noche murieron en un siniestro vial en la ruta 3, cuando viajaban de regreso a sus hogares tras participar de una marcha frente a la legislatura provincial en el marco de un conflicto que mantiene el sector con el gobierno de Arcioni.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) confirmaron que se sumarán al paro nacional por 24 horas para este jueves "en solidaridad y apoyo de los educadores de Chubut" y reiteraron el reclamo a los gobiernos provincial y nacional para que encuentren una "resolución urgente" del conflicto a través del diálogo institucional.
"Las muertes de las compañeras tienen responsables políticos, ya que volvían de reclamar por la dignidad de sus salarios y las condiciones y medio ambiente de trabajo.
Desde Sadop expresamos nuestra solidaridad con los docentes de Chubut y las familias afectadas por tan profundo pesar", expresaron desde el sector a través de un comunicado.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.