03/09/2019 | Noticias | Política

Ex empleados del Servicio Penitenciario se encadenaron en La Plata para que los reincorporen

Se trata de 2250 ex oficiales que fueron despedidos.


Un grupo de ex efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se encadenó hoy a las puertas de la Gobernación en La Plata, para solicitar que se los reincorpore en sus puestos de trabajo, informó Télam.

Se trata de unos 170 ex penitenciarios que fueron despedidos entre 2017 y 2018 y que realizan además un acampe en la Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno, porque aseguran haber sido desplazados de sus puestos "injustamente".

"En total, somos 2250 los despedidos del Servicio. Fuimos mal echados y estamos pidiendo que nos reincorporen. Hoy acá hay compañeros de toda la provincia: Olavarría, Mar del Plata, Barquer y La Plata", dijo a Télam Mario Rizzo, ex empleado de la Unidad 45 de la capital bonaerense. 

El hombre detalló que "a muchos de nosotros fueron llegando las notificaciones de las bajas a las unidades, pero sin decir motivos o justificaciones de los despidos".

Detalló que algunas de las desvinculaciones ocurrieron por no presentar el certificado médico dentro de los cinco días posteriores a la licencia, y analizó que "se los debería haber sancionado, pero no es para echarlos".

"El caso más llamativo es el de un chico que fue apuñalado por un interno, pero lo echaron a él", acotó. 

Rizzo pidió que "el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y la gobernadora María Eugenia Vidal revisen los casos uno por uno porque hay errores e injusticias", y dijo que "todos nosotros queremos trabajar".

Consultados al respecto, desde el Ministerio de Justicia bonaerense expresaron que "hace 20 días mantuvimos reuniones con estas personas -que fueron echadas en esta gestión, pero también en las anteriores-, escuchamos sus reclamos y les tomamos el número de expediente para revisar sus casos". 

"Estamos analizando situación por situación y caso por caso. Obviamente, van a tener respuesta pero esto lleva tiempo. Se están revisando los casos, y en la mayoría de las causas, los despidos están justificados por inasistencias crónicas y otras faltas", dijo el vocero.

Añadió que "por supuesto que si hay equivocaciones o si se echó a alguien injustamente, el ministro lo va a rever y analizar".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.