Un total de 161.578 autos usados se vendieron en agosto, con una caída del 0,1% respecto de las 161.733 unidades transferidas en igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) que difundió Télam.
En comparación con julio de este año, mes en que se vendieron 166.401 unidades, la caída llegó al 2,90%.
En el período enero-agosto 2019 se comercializaron 1.142.138 vehículos, con una baja del 3,96% comparado con igual período de 2018 cuando se vendieron 1.189.277 unidades.
El secretario de la Cámara del Comercio Automotor, Alejandro Lamas, explicó que “pese a que nuestro mercado no escapa a la crisis económica que soporta el país, debemos decir que la venta de autos usados resiste el temporal".
En ese sentido, mencionó que "agosto lo demostró con una baja imperceptible (0,1%) respecto de agosto del año pasado".
"Nuestros negocios de a poco están recibiendo más público y esto es un síntoma importante dentro del contexto actual de incertidumbre”, expresó Lamas.
Para el dirigente, "este es un buen momento para aquellas personas que tienen sus ahorros en dólares puedan aprovechar a comprar buenos autos usados, dado que la devaluación de nuestra moneda abarató de forma importante su precio".
"Esto es lo que estamos viendo y ayuda a que nuestro sector siga sobreviviendo”, explicó Lamas.
De acuerdo con el informe de la CCA, las provincias que más subieron sus ventas en enero-agosto 2019 fueron Neuquén (6,93%), San Juan (6,73%) y Tierra del Fuego (0,44%).
En cambio, las provincias que bajaron sus ventas entre enero y agosto de este año fueron Chaco (21,32%) y Salta (16,38%).
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.