Un total de 161.578 autos usados se vendieron en agosto, con una caída del 0,1% respecto de las 161.733 unidades transferidas en igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) que difundió Télam.
En comparación con julio de este año, mes en que se vendieron 166.401 unidades, la caída llegó al 2,90%.
En el período enero-agosto 2019 se comercializaron 1.142.138 vehículos, con una baja del 3,96% comparado con igual período de 2018 cuando se vendieron 1.189.277 unidades.
El secretario de la Cámara del Comercio Automotor, Alejandro Lamas, explicó que “pese a que nuestro mercado no escapa a la crisis económica que soporta el país, debemos decir que la venta de autos usados resiste el temporal".
En ese sentido, mencionó que "agosto lo demostró con una baja imperceptible (0,1%) respecto de agosto del año pasado".
"Nuestros negocios de a poco están recibiendo más público y esto es un síntoma importante dentro del contexto actual de incertidumbre”, expresó Lamas.
Para el dirigente, "este es un buen momento para aquellas personas que tienen sus ahorros en dólares puedan aprovechar a comprar buenos autos usados, dado que la devaluación de nuestra moneda abarató de forma importante su precio".
"Esto es lo que estamos viendo y ayuda a que nuestro sector siga sobreviviendo”, explicó Lamas.
De acuerdo con el informe de la CCA, las provincias que más subieron sus ventas en enero-agosto 2019 fueron Neuquén (6,93%), San Juan (6,73%) y Tierra del Fuego (0,44%).
En cambio, las provincias que bajaron sus ventas entre enero y agosto de este año fueron Chaco (21,32%) y Salta (16,38%).
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.